
La UPO abre la convocatoria del VI premio de investigación Rosario Valpuesta
La Asociación Rosario Valpuesta ha abierto la convocatoria de la sexta edición del Premio de Investigación Rosario Valpuesta, que organiza junto al Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado, con la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, la Diputación de Sevilla, la Fundación Cajasol y la editorial Tirant lo Blanch.
Este premio tiene por objeto promocionar el estudio y análisis de cualquier aspecto relacionado con las áreas de trabajo e investigación que la profesora Rosario Valpuesta desarrolló a lo largo de su vida académica y en su proyección pública.
El trabajo del ganador será publicado por la prestigiosa editorial Tirant lo Blanch, además de recibir el premiado un certificado acreditativo como reconocimiento a su labor investigadora. Según destaca la directiva de la Asociación Rosario Valpuesta, “dadas las actuales y excepcionales circunstancias de emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19, y conscientes de que en la actual situación las instituciones que han apoyado durante las V ediciones celebradas del premio, así como la propia asociación, están destinando sus recursos a paliar los efectos de la crisis sanitaria y económica, la presente edición del premio no tendrá dotación económica”.
A pesar de estas circunstancias adversas y complicadas la Asociación Rosario Valpuesta, consciente de la importancia que, para la difusión y promoción de la investigación y de los jóvenes investigadores tiene esta convocatoria, ha creído conveniente mantener la convocatoria del premio.
Envío de originales
Los trabajos de investigación presentados tendrán que versar sobre las siguientes materias: el Derecho Civil; la feminización del Derecho Privado; los Derechos Humanos, especialmente su consideración y desarrollo a través de la teoría crítica; y, en general, los estudios jurídicos y sociales en los que predomine la perspectiva de la igualdad de género por su carácter transversal.
La investigación debe ser un estudio original e inédito, no pudiendo haber sido entregado para su publicación en otros medios. La convocatoria concluye el día 13 de noviembre de 2020 a las 00:00 horas y en ella puede participar personal investigador que el 1 de enero de 2020 tenga una edad comprendida entre los 18 y los 45 años.
El fallo ser hará público en el mes de diciembre de 2020 y el jurado estará presidido por el catedrático de Derecho Civil Ángel López López, presidente de honor de la Asociación Rosario Valpuesta; y contará también con la participación de la presidenta de la Asociación Rosario Valpuesta, el presidente de la Diputación de Sevilla, el rector de la Universidad Pablo de Olavide; la decana de la Facultad de Derecho de la UPO; y un representante del Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado y del Área de Derecho Civil de la Olavide.