Ayer quedaron inauguradas las XXI Jornadas de Arte Contemporáneo por el Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla. El objetivo de esta nueva muestra sigue siendo la tarea de divulgar el arte contemporáneo entre los estudiantes universitarios por profesionales expertos en las distintas áreas que abarcan las Jornadas: museología, arquitectura, cine, pintura, literatura o escultura.
La XXI edición de Jornadas de Arte Contemporáneo se desarrollará hasta el día 14 en el Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, contando con un amplio número de expertos en esta corriente artística: Ramón Andrés, del área de música, Rocio Verdejo, fotografía, Fernando Martín Martín, Historia del Arte, Blanca Muñoz, escultura, Pedro Álvarez, diseño, Guillermo Solana, museología, Llatzer Moix, arquitectura, Javier Martín Domínguez, cine, Miki Leal, pintura y Fernando Iwasaki, literatura.
La edición de estas Jornadas está centrada en poner sobre la mesa el panorama actual y los desafíos futuros que experimenta el arte contemporáneo en la actualidad en nuestro país y en el extranjero. Para ello, se abrirán diálogos entre los ponentes especialistas y el público asistente
Las conferencias se desarrollarán en sesiones exclusivamente por las mañanas de 10:00 a 12:00 horas en el Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballerías de Sevilla. La actividad está valorada por la Universidad de Sevilla con dos créditos de libre configuración y 0’8 ECTS.
El precio de inscripción a las Jornadas es de 40 euros. las inscripciones se pueden realizar tanto en el Patio de Historia del Arte (Facultad de Geografía e Historia) como a través del correo electrónico: jornadasartecontemporaneo@yahoo.es