La Universidad de Sevilla, a través de su Vicerrectorado de Servicios Sociales y Comunitarios, en colaboración con el Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y Curadas de Espanto ha iniciado la campaña «Ahora toca hablar de cáncer».
Bajo el patrocinio de Janssen, la campaña parte de una serie de objetivos fundamentales. Entre ellos destacan sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los procesos oncológicos, unir disciplinas sanitarias y de comunicación y visibilizar la enfermedad desde otros enfoques.
Actividades y concursos
«Ahora toca hablar de cáncer» contará con actividades con las que, además, se pretende que los profesionales que traten con la enfermedad (médicos, enfermeros, etc) comiencen a sensibilizarse desde el ámbito universitario.
Por un lado, el salón de actos de la Facultad de Enfermería acogerá el próximo 23 de febrero un cine-fórum en el que se proyectará el corto “Pelucas”. Este será presentado por su autor, José Manuel Serrano Cueto, cineasta, escritor y guionista. “Pelucas” narra la historia de María Fornell (Lola Marceli), una actriz que se niega a recibir un premio después de la representación de Lisístrata. Su pareja y maquilladora, Silvia (Cuca Escribano), la anima a que vaya a recogerlo.
Además, dentro de la campaña se han convocado varios concursos destinados a universitarios de la US. Por un lado se convocará el concurso al mejor cartel y eslogan y por otro, al mejor cortometraje. En mayo habrá una exposición en la que se mostrarán las obras y trabajos presentados.
También se han organizado seminarios relacionados con la campaña. Por un lado, el día 20 de abril la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología contará con la presencia de dos equipos de oncología de los hospitales públicos y privados de Sevilla y provincia. Este encuentro está dirigido a los profesionales de enfermería, medicina y comunicación de centros sanitarios y tiene como finalidad potenciar el intercambio de experiencias y la imagen y trabajo del sector.
Por último, la Facultad de Comunicación no ha querido quedarse al margen y organizará un seminario en mayo sobre comunicación en salud.
La Universidad de Sevilla se ha unido al movimiento de universidades que desarrollan entornos saludables desde la evidencia científica y está, por tanto, contribuyendo a la formación, capacitación, sensibilización de los futuros profesionales por su repercusión en el ámbito laboral y la sociedad en general.
Fuente: Dirección de Comunicación de la Universidad de Sevilla