17.4 C
Málaga
18 marzo, 2025
Sevilla

La US inaugura los nuevos pabellones docentes en los hospitales Virgen del Rocío y Valme

Aulario US

Con la construcción de estos nuevos aularios, la Universidad de Sevilla cumple con su compromiso de implantar las titulaciones del ámbito sanitario en los entornos hospitalarios, conectando así la docencia y la aplicación práctica.

La inauguración tuvo lugar en el día de ayer en los dos recintos hospitalarios y estuvo presidida por el rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano, y la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Mª José Sánchez Rubio.

Las instalaciones, construidas en sendas parcelas cedidas por el ente andaluz a la Universidad de Sevilla, se integran en los complejos hospitalarios para unir docencia y práctica y servirán a partir de hoy para ampliar la impartición de clases en estos hospitales universitarios de los Grados en Medicina, Enfermería, Biomedicina Básica y Experimental, así como Másteres integrados en el área de Ciencias de la Salud.

aulario US
Aulario del Hospital de Valme.

Por una parte, el aulario ubicado en el Hospital Virgen del Rocío, de arquitectura sencilla y austera, se ha ubicado sobre una parcela de 925 metros cuadrados y en las cercanías del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). Ha contado con un presupuesto de 850.000 euros y la superficie contruida es 1.103 metros cuadrados.

Dividido en tres plantas, el edificio cuenta con aulas, despachos seminario de tutorías, conserjería, zona administrativa y espacio multifuncional para estudiantes. Además, se ha dejado libre la mitad de la parcela para posibles ampliaciones en el futuro.

Por otro lado, el aulario del Hospital Virgen de Valme, con un espacio construido de 1.474 metros cuadrados, supone una ampliación del pabellón docente actual y ha contado con un presupuesto de 900.000 euros. En concreto se trata de una edificación de dos plantas en dos volúmenes iguales, que se inserta simétricamente en la planta del edificio actual con el que se conecta e integra.

Esta ampliación permitirá la dotación de un total de 486 plazas docentes más a las ya existentes en el actual pabellón docente. Los soportales construidos permitirán además en un futuro la ampliación del conjunto en dos nuevas aulas.

Otras noticias de interés

Arranca la Semana Verde de la Universidad de Sevilla

Aula Magna

Arrancan las clases del curso 24/25 en la UPO

Alexis Ojeda

Vuelta a la rutina deportiva con el SADUS

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies