El QS World University Rankings ha ofrecido los últimos datos de las disciplinas académicas mejor posicionadas a nivel mundial, situando entre las mejor valoradas a las carreras de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información de la Universidad de Sevilla, así como las disciplinas de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada.
El ranking universitario, de publicación anual, está basado en una metodología que incluye el análisis de varios indicadores, como son la reputación académica, el número de estudaintes internacionales o la empleabilidad de los alumnos egresados. De este modo busca ordenar a los 4.226 centros incluidos en el análisis junto a las áreas de estudio con mejores reconocimientos internacionales.
La Universidad de Sevilla se ha posicionado entre las mejores instituciones en ocho de las 42 disciplinas, dentro de la categoría de Artes y Humanidades, donde las disciplinas de Idiomas Modernos y Lengua y Literatura Inglesa se han situado en el top 200 y top 250 respectivamente. También se han reconocido la disciplina de Estadística e Investigación Operativa, en el top 150, seguida por Educación entre las 200 mejores. Como institución académica, la US se presenta dentro de las 550 mejores universidades de todo el mundo, perteneciendo así a la parte alta de la tabla de centros analizados.
Por su parte, la Universidad de Granada sitúa la rama de Artes y Humanidades en el puesto 220 de las mejores áreas de estudio, siendo a la vez la universidad pública andaluza mejor situada en el Rankings QS, en concreto entre las 470 mejores a nivel mundial. Las disciplinas de Lenguas Modernas se sitúan también entre las 150 primeras.
Del resto de centros españoles destaca la posición de la Universidad de Barcelona, que posee el puesto número 166 a nivel mundial, seguida por la Universidad Autónoma de Madrid, quien dispone de 186 lugar.