Este miércoles, 25 de octubre, ha tenido lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba la entrega de premios de la XI edición del certamen de poesía joven universitaria UCOpoética. Acto en el que, además, también se ha presentado el libro ‘Cuerda’, en el que se recoge una selección de poemas de los finalistas del certamen.
En esta edición, la ganadora del certamen UCOpoética ha sido Laura Pérez Marrero, de la Universidad de Granada, de cuyo trabajo el jurado ha destacado que es “una obra poética innovadora, con una notable coherencia en el discurso y una amplitud de registros en el lenguaje”. Reconocimiento con el que, como parte del premio, la ganadora ha tenido la oportunidad de participar en el Festival Irreconciliables de Málaga y ha recibido un lote de libros.
XI edición de UCOpoética
El galardón ha sido entregado por el rector de la institución cordobesa, Manuel Torralbo Rodríguez, quien ha definido a UCOpoética como “una semilla que está dando grandes frutos en estos once años y en los que vendrán”. Asimismo, ha valorado la labor didáctica de este certamen y, en este sentido, resaltó el papel del taller de Javier Fernández, director del Seminario de Creación Poética en el que participan los finalistas, como punto de inflexión en la trayectoria de los jóvenes creadores.
Por su parte, la ganadora, Laura Pérez Marrero, ha agradecido en su nombre y en el de todos los finalistas la extraordinaria oportunidad ofrecida por la UCO. Intervención con la que también ha destacado que la experiencia le ha aportado una mirada crítica, una nueva forma de escribir y leer poesía, y ha señalado que el verdadero premio son los lazos y la amistad gracias al tiempo compartido.
Todo ello en un acto al que ha asistido también Antonio de Egipto, editor de Bandaparte y responsable de la publicación ‘Cuerda’, quien subrayó que “es un privilegio formar parte de un proyecto como UCOpoética porque es un premio diferente y diferenciador” que, añadía, permite “ser un espectador de las nuevas voces que son el presente y el futuro de la poesía española”.
De igual modo, el coordinador del certamen, Javier Fernández, resaltó la valentía de la UCO en “su apuesta firme por la poesía con un proyecto que no está mercantilizado, sino que tiene como bandera la formación y la creación de una red de jóvenes poetas. La filosofía de UCOpoética ha sido constante y coherente durante más de una década y esto explica su enorme éxito”.
Asimismo, al acto también han asistido el resto de finalistas: Antonio José Muñoz Béjar (UCO), Estefanía Malo Hurtado (UGR), Isabel Penalba Rodríguez (US) y Benjamín Cristian Santiago Montiel (UMA).