La XVIII Gymkhana ‘Ciudad de Granada’ acercará historia y cultura a los más jóvenes


La Gymkhana Urbana ‘Ciudad de Granada’, prevista para los días 4 y 5 de marzo, congregará a 480 jóvenes de entre 18 y 35 años por un recorrido que atravesará “puntos emblemáticos y significativos” de la capital. Atender a la demanda de ocio alternativo de la población joven de Granada y “conocer más y mejor la ciudad” son los objetivos de esta iniciativa que en este 2016 alcanza su 18ª edición.

El acto de presentación ha tenido lugar en la mañana de este lunes en el Salón de Comisiones del Ayuntamiento de Granada. El concejal de Bienestar Social, Juventud y Educación, Fernando Egea, ha dado a conocer los detalles de esta carrera, cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de febrero. En la gymkhana competirán hasta 48 grupos de diez participantes, que optarán a “premios significativos” como una estancia en la costa del Mediterráneo de tres días para los diez componentes del grupo o viajes en globo, este último pensado para los más simpáticos y deportivos.

El Cuarto Real de Santo Domingo, la Casa de Zafra, la Mezquita —novedad en esta edición— o el Palacio de los Olvidados son algunos de los enclaves del Albaicín que atravesará la ruta confeccionada. La Granada de las tres culturas estará muy presente en el desarrollo de la carrera, que intercalará pruebas de habilidad física y mental, enigmas sobre cuestiones históricas, fotografías o conexiones en directo con la televisión municipal TG7 en las Pruebas por Ondas. Todo ello entre “sorpresas y cosas inesperadas para los grupos” que el edil de Juventud no ha querido desvelar.

Durante la rueda de prensa, Fernando Egea ha tenido palabras de agradecimiento para Serendipia, nombre bajo el que diseñan los autores de un cartel que el concejal ha calificado como “muy llamativo” y que refleja de fondo “la interculturalidad” con la que el Ayuntamiento quiere impregnar esta prueba. Egea también se ha referido a los colaboradores: entidades bancarias, empresas de comunicación o catering pondrán su grano de arena en la organización del evento, que se asienta como una tradición entre las actividades de ocio joven de la capital nazarí.

La inscripción está limitada a personas de entre 18 y 35 años, residentes en Granada —estén empadronadas o no—, y se podrá rellenar hasta el 24 de febrero en la web del Área de Juventud, GranaJoven. El día 4 de marzo se dedicará a una reunión con los grupos admitidos, donde recibirán indicaciones, materiales y toda la información necesaria para superar las pruebas iniciales. Ya el día 5, Granada se convertirá en un hormiguero de jóvenes luchando por obtener la máxima puntuación para lograr el primer premio.


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *