
Las novedades de la Universidad Pontificia Comillas te esperan en Aula 2023
Hoy da comienzo una nueva edición del Salón Internacional del Estudiante y Oferta Educativa (Aula) y, como todos los años, la Universidad Pontificia Comillas está presente con varias novedades para el curso que viene.
Entre ellas el novedoso Madrid Culinary Campus (MACC), un innovador centro universitario de formación, creación e intercambio gastronómico único en el mundo que suma la experiencia y prestigio en educación e investigación de la Universidad Pontificia Comillas, y el conocimiento del sector gastronómico y comunicación de Vocento. El Grado en Gastronomía e Innovación Culinaria combinará materias de gastronomía, ingeniería agrícola y agroambiental, y administración de empresas, y en él participan dos de los mayores referentes de la cocina contemporánea, Ferrán Adrià y Andoni Luis Aduriz.
El nuevo centro universitario de Comillas y Vocento ofrecerá también un completo abanico formativo con dobles grados y cinco másteres, además de una importante propuesta de formación especializada destinada a mejorar la capacitación de los profesionales en activo con cursos intensivos con los más destacados cocineros, sumilleres, expertos y gestores internacionales del sector, muchos de ellos ponentes de Madrid Fusión y Gastronomika.
Más novedades y becas de la Universidad Pontificia Comillas
Además de MACC, cuyo periodo de inscripción ya está abierto, la Universidad Pontificia Comillas presenta otras novedades:
– Nuevo programa E-8. El Bachelor’s Degree in Business Analytics (E-8), que se cursa enteramente en inglés, se orienta a formar personas capacitadas para la toma de decisiones basadas en la analítica de datos y proporcionar así una mejor comprensión y perspectiva de la problemática y gestión de negocios y organizaciones en la nueva era digital.
– Nuevo Formato FIPE. El Grado en Filosofía, Política y Economía (FIPE), que se impartía en modo online, se convertirá en presencial por completo el curso que viene en la sede de Cantoblanco. Solo se realizaba hasta ahora una modalidad híbrida (E5-FIPE) organizado conjuntamente por la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) y por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), que pasará a ser igualmente presencial.
“Este grado garantiza la adquisición de una intensa formación humanística, proporcionando al alumno las herramientas analíticas necesarias para dar respuesta a los complejos retos globales que plantea la realidad política, económica y social de nuestro tiempo y de las dinámicas, tendencias y valores subyacentes a la misma”, aseguran los responsables de FIPE, que afirman que “ofrece un perfil profesional polivalente extraordinariamente demandado”, que permite ejercer profesionalmente en despachos de abogados, consultoría político-social, departamentos jurídicos en empresas multinacionales, think tanks o en la administración pública.
– Nueva Sede EUEF San Rafael. La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Comillas ha incorporado este curso el Campus de Ciencias de la Salud San Rafael, que ofrece más de 400 plazas nuevas. Se trata de una apuesta de futuro que apuntala la innovación educativa y que coloca a la universidad como un referente en estudios de Enfermería y Fisioterapia. La unión de ambas sedes acogerá a medio plazo a más de 1.700 estudiantes en el conjunto de sus titulaciones de Ciencias de la Salud de Comillas.
– Ampliación de becas hasta el 100%. Desde Comillas se hace una apuesta decidida por apoyar a alumnos con capacidad y méritos para el estudio y recursos económicos limitados. La inversión en becas se realiza mediante fondos propios, pero también gracias a la aportación de importantes fundaciones, entidades y alumni que hacen suyo el objetivo de que nadie quede excluido de nuestros programas formativos por motivos económicos.
En el curso 2021-2022 se concedieron más de 800 becas en estudios de grado con una inversión de 3,6 millones de euros. Las ayudas al estudio de Comillas –compatibles con la beca que cada curso académico convoca el Ministerio de Educación y Formación Profesional– consisten en una reducción parcial de los honorarios de enseñanza de hasta el 60% y en casos excepcionales del 75%. En el marco de los programas de Becas Padre Díaz Moreno y de Becas Talento Público se pueden conceder ayudas consistentes en la reducción total de los honorarios de enseñanza.