En el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía se ha aprobado el decreto por el que se fijan los precios de los servicios académicos y administrativos de las universidades públicas de Andalucía para el curso 2019/2020. Así, se ha decidido mantener el precio de las tasas actuales. El texto, aprobado por el Consejo de Gobierno, también mantiene la bonificación del 99% del importe de los créditos correspondientes a las asignaturas aprobadas en primera matrícula, al igual que en el presente periodo lectivo.
La bonificación del 99% se hará extensible a los estudiantes inscritos en centros asociados andaluces de la Universidad Nacional de Educación a Distancia empadronados en la comunidad autónoma. Es la primera vez que esta medida se aprueba en junio, antes de que los alumnos comiencen a matricularse.
Andalucía es la tercera comunidad autónoma con las tasas más bajas. 12’62 euros por crédito para todos los grados en primera matrícula, mientras que en el caso de los másteres universitarios, el valor del crédito queda fijado en 13,68 euros. Galicia es la comunidad con los precios más bajos, 11’81 euros por crédito, seguida de Canarias con 12’60 euros el crédito. En lo que respecta a los másteres, la comunidad se mantiene en el segundo puesto más barato, sólo por encima de Galicia, con un precio de 11,81 euros por crédito.
Además del coste de la actividad docente, las universidades públicas andaluzas también congelarán para el próximo curso los precios de sus servicios administrativos, tanto de evaluación y pruebas como de expedición de títulos y tasas de secretaría.
El Decreto también recoge la exención del pago de matrícula que las universidades públicas andaluzas mantendrán para los miembros de familias numerosas de categoría especial, para personas que puedan acreditar una discapacidad y para víctimas de terrorismo y violencia de género. También recoge los beneficios que obtendrán en el pago de las tasas los estudiantes que hayan obtenidos matrículas de honor, premios extraordinarios o medallas a causa de sus calificaciones.
Una medida anunciada
La medida fue anunciada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la toma de posesión como rectora de la UGR de Pilar Aranda. “Hemos querido actuar con diligencia en beneficio de los estudiantes y de la organización de la matrícula en las universidades, publicando este Decreto por primera vez en el mes de junio, en lugar de en julio, como venía ocurriendo hasta ahora”, dijo Moreno Bonilla.