Las universidades andaluzas se unen en torno a la cultura y la investigación
Los rectores de las diez universidades públicas se reunieron ayer en Córdoba para firmar un convenio de cooperación cultural con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Rosa Aguilar, consejera de Cultura, junto a los máximos representantes universitarios mantuvieron una reunión en las instalaciones de la UCO y suscribieron el convenio de colaboración por el que se comprometen a incentivar la formación cultural de la comunidad académica.
El acuerdo firmado, con vigencia durante dos años, establece una líneas de actuación en torno a la formación, la investigación y la ejecución de publicaciones conjuntas, con el objetivo de aumentar la difusión cultural y promover la docencia especializada, así como la investigación y la innovación aplicadas. Así mismo, también tiene por objeto establecer un marco de cooperación en materia de prácticas para contribuir a la formación integral de los universitarios. En palabras de Rosa Aguilar:
“un espacio para el emprendimiento, de la mano de la innovación tecnológica, la investigación y la creatividad, elementos esenciales e intrínsecos a las universidades”.
Apoyo a la investigación
La investigación universitaria fue otro de los puntos fuertes tratados durante la jornada de ayer. Las nueve instituciones que cuentan con estructuras de investigación (todas las universidades públicas excepto la UNIA) firmaron una cuerdo por el que se comprometieron al desarrollo conjunto en materia de investigación a través del intercambio y el desarrollo de proyectos compartidos.
Con este acuerdo las universidades se comprometen al apoyo de la investigación a través del uso compartido de sus estructuras centrales, dando la posibilidad de que se desarrollen proyectos de una institución con los servicios, personal o materiales de otra. Esta iniciativa parte de la Sectorial de I+D+i de las universidades públicas, quien recoge entre otros puntos el catálogo de servicios, estudios, y técnicas instrumentales que no se pueden realizar en una institución pero sí en otra. Con este sumario las universidades pueden solicitarse entre sí aquellos servicios que necesiten pero que solo estén disponibles en otro centro, sumando de esta manera todas las instituciones en un único distrito del conocimiento.
En la misma línea se ha presentado el desarrollo de un Plan de Formación Conjunto del personal técnico, con vistas a la mejora y potenciación de los servicios de las estructuras centrales de investigación. Este acuerdo tiene un periodo de ejecución de tres años, renovable anualmente de forma de automática, salvo cancelación de alguna de las partes.