Diversos catedráticos e investigadores de las universidades andaluzas son premiados en los Premios Andalucía de Investigación, en sus distintas categorías. Dichos galardones provienen del fallo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo con los que se quiere reconocer y estimular a los investigadores que más hayan destacado en el ámbito científico, así como a los organismos, instituciones o empresas que se hayan distinguido por su compromiso con el fomento de la investigación científica.
Los premiados en las distintas modalidades convocadas en esta nueva edición han sido: el catedrático de la Universidad de Granada Rafael López Guzmán, que ha logrado el XIX Premio Andalucía de Investigación sobre temas andaluces ‘Plácido Fernández Viagas’; el catedrático de la Universidad de Sevilla Ramón María Serrera Contreras, galardonado con el XIX Premio Andalucía de Investigación ‘Ibn al Jatib’ en las áreas de humanidades y ciencias jurídico-sociales; el profesor de la Universidad de Granada Francisco B. Ortega Porcel, que ha obtenido el XII Premio Andalucía de Investigación ‘Tercer Milenio’ para jóvenes investigadores, y Caja Rural del Sur, que ha sido distinguida con el XVII Premio Andalucía de Investigación al ‘Fomento’ de la Investigación Científica y Técnica.
Al mismo tiempo, en esta edición también se ha convocado el IV Premio de Andalucía de Investigación ‘Juan López de Peñalver’ para las actividades de transferencia de tecnología y de conocimiento, que ha recaído en el grupo PAIDI de investigación ‘Ingeniería de Comunicaciones’ de la Universidad de Málaga, así como el XV Premio Andalucía de Investigación ‘Maimónides’ para el área de ciencias experimentales, que ha ido a parar al catedrático de la Universidad de Granada Francisco Herrera Trigueros.
En el jurado ha estado compuesto por los rectores de las Universidades Públicas de Andalucía, algunos premiados en ediciones anteriores y otras personalidades de prestigio. El importe de los premios es de 15.000 euros cada uno, salvo el de ‘Tercer Milenio’, que es de 10.000 euros, y el de ‘Fomento’, que está dotado con 7.500 euros.
XIX Premio de Investigación ‘Ibn al Jatib’.
El catedrático de la Universidad de Sevilla Ramón María Serrera Contreras es quien ha sido galardonado con este premio en las áreas de humanidades y ciencias jurídico-sociales. Para la concesión de este galardón, el jurado ha valorado su intensa y dilatada trayectoria investigadora, la notable proyección internacional de su amplia producción científica y por sus estudios sobre historia social, cultural, artística, religiosa y geografía histórica de América, así como sus trabajos sobre literatura y música, especialmente los referidos al mundo operístico.
XIX Premio Andalucía de Investigación ‘Plácido Fernández Viagas’.
El ‘Plácido Fernández Viagas’ ha recaído en el catedrático de la Universidad de Granada Rafael López Guzmán. Para la concesión de este reconocimiento, el jurado ha valorado la proyección de su estudio e investigación sobre temas andaluces internacionales con Latinoamérica y el mundo del Mediterráneo.
Rafael López Guzmán es catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada, institución de la que forma parte desde el año 1984. Es académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y miembro de número del Ateneo Republicano Español en México.
IV Premio de Investigación ‘Juan López de Peñalver’.
Este galardón ha querido premiar en esta edición las actividades en transferencia de tecnología y de conocimiento ‘Juan López de Peñalver’ al grupo PAIDI de investigación de la Universidad de Málaga ‘Ingeniería de Comunicaciones’. El jurado ha valorado su valor científico, el liderazgo que ha tenido en el desarrollo de las TIC en el entorno del Parque Tecnológico de Andalucía y el alto número de productos generados y transferidos a los sectores tecnológicos de su ámbito, nacionales e internacionales.
‘Ingeniería de Comunicaciones’ (IC) es un grupo de investigación de la Universidad de Málaga, liderado por el catedrático Carlos Camacho Peñalosa, centrado en el ámbito de la Ingeniería de Telecomunicación. Surgió en el año 1990 de la mano de tres doctores del área de Teoría de la Señal y Comunicación. En la actualidad cuenta con 39 profesores, de los que 34 son doctores, y un número de becarios, contratados y colaboradores que oscila en torno a 25.
Premio de Investigación ‘Maimónides’.
El XV Premio Andalucía de Investigación Científica en Ciencias Experimentales ‘Maimónides’ ha recaído en el catedrático de la Universidad de Granada Francisco Herrera Trigueros, por la originalidad y actualidad en su línea de investigación, por el alto impacto de sus publicaciones, por su gran productividad y relevancia internacional y por haber conseguido todo ello a temprana edad.
Premio ‘Tercer Milenio’ a jóvenes investigadores.
El investigador Francisco B. Ortega Porcel, de la Universidad de Granada, ha obtenido el XII Premio Andalucía de Investigación ‘Tercer Milenio’ para jóvenes investigadores por la calidad de la actividad científica que está desarrollando, demostrada por el número e impacto de sus publicaciones, su capacidad de liderazgo y la internacionalización de su investigación en el ámbito de la prevención de la salud de marcado interés social.
Premio al Fomento de la investigación científica.
Caja Rural del Sur ha conseguido el XVII Premio Andalucía de Investigación al ‘Fomento’ de la Investigación Científica y Técnica por su labor en el impulso de la innovación y la financiación de proyectos de investigación de pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario andaluz. Esta actividad ha tenido, según valora el jurado, un enorme impacto positivo en el territorio y en la mejora de la competitividad y proyección internacional de este sector en Andalucía.