13.7 C
Málaga
14 enero, 2025
Andalucía

Las universidades públicas andaluzas podrían cerrar el año en déficit

Las universidades públicas andaluzas podrían cerrar el año en déficit

Las universidades públicas andaluzas acaban de lanzar un nuevo comunicado en relación a la financiación universitaria prometida por la Junta de Andalucía. En el escrito, las instituciones de educación superior denuncian que el pasado 26 de junio, las Universidades Públicas de Andalucía, junto a las organizaciones sindicales y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, firmaron un importante acuerdo en el marco de la Mesa General de Negociación de las Universidades Andaluzas, por el cual se sentaban las bases para el desarrollo de los complementos autonómicos del PDI y la carrera horizontal del PTGAS.

La materialización de estos acuerdos quedaba entonces supeditada a que la Junta de Andalucía transfiriera a las universidades la financiación adicional necesaria para ello, ya que estas partidas no se encontraban presupuestadas en este ejercicio 2024, como así recoge literalmente el acuerdo, adjunto a este comunicado.

A la fecha presente, argumentan las universidades «la administración andaluza no solo no ha hecho llegar a las universidades la cantidad comprometida para el cumplimiento del acuerdo por el cual se debían desarrollar los complementos autonómicos del PDI y la carrera horizontal del PTGAS, sino que aún adeuda otros 25 millones de euros a las universidades públicas, para poder dar un cumplimiento de mínimos a lo establecido por el modelo de financiación aprobado hace poco más de un año por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía»

Sin la transferencia de esta cantidad, incluida en los presupuestos universitarios para el ejercicio 2024, las universidades públicas aseguran que «podríamos cerrar el año en déficit, con las graves consecuencias que ello conlleva». A pocos días para que finalice el año, las universidades vuelven a instar a la Consejería al cumplimiento de los compromisos firmados y de las normas vigentes con la misma celeridad demostrada en la tramitación de los complementos autonómicos.

La gravedad de esta situación ha sido ya expuesta en reiteradas ocasiones ante la Consejería competente en universidades y otros órganos responsables de la Junta de Andalucía, con la intención de resolver esta cuestión de forma satisfactoria antes del final del ejercicio, «pero nuestras peticiones han sido sistemáticamente desatendidas».

Finalmente, las universidades afirman que «es el momento de reconocer, como así se acordó en junio, el excelente desempeño de nuestra plantilla, compuesta por profesionales altamente cualificados del Personal Docente e Investigador y del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios».

Otras noticias de interés

¿Quieres realizar una movilidad a otra Universidad española?

Alexis Ojeda

La UJA contará con un presupuesto de más de 114 millones de euros para afrontar 2020

Guillermo Pedrosa

Año nuevo

Miguel Gaona

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies