El I Festival de Videojuegos y Cultura Asiática de Granada congregará entre los días 27 y 28 de febrero a más de 10.000 personas en el Palacio de Congresos de la capital, donde se celebrará, tras cuatro ediciones en Sevilla, el Mangafest. El éxito está asegurado, ya que, según las cifras aportadas por la organización, las redes sociales del evento sumaron 600 interacciones en apenas un día tras anunciar su llegada a Granada.
Tal y como han detallado los responsables del festival, «se ofrecerá gran variedad de actividades tecnológicas». Entre ellas, los asistentes podrán disfrutar de dispositivos ‘Oculus Rift’, que permitirán experimentar el universo virtual a través de tres experiencias preparadas para la ocasión. En la zona ‘Freeplay’, los ‘gamers’ podrán testar los últimos videojuegos lanzados al mercado. Quienes se atrevan a competir tendrán la oportunidad en todo tipo de torneos, «desde ‘League of Legends’ hasta ‘Super Smash Bros'».
Las actividades correrán a cargo de la asociación Guardianes. Milenaria será la encargada de los concursos sobre el escenario: ‘Karaokevisión’, ‘Got Talent’ y el nuevo ‘CosWalk’. Por otro lado la asociación Reiki Usui Japonés mostrará a los asistentes los secretos de la cultura japonesa, como la Energía Vital Universal (Rei) o la del propio cuerpo (Ki). Entre los invitados estarán cosplayers como Mike Valo y Aeriën, así como los ‘youtubers’ Natsuki Sel y Apixelados.
Las entradas están a la venta en la web del festival. Tendrán un precio por día de 6 euros (sábado, de 11 a 21 horas o domingo, de 11 a 20 horas) o bien de 10 euros para acceder a ambas jornadas con dos ‘contest code’ incluidos.