En plena tramitación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y con la reforma de la Ley Andaluza de Universidades (LAU) en el calendario legislativo de la Junta de Andalucía, consejos sociales de toda España se han reunido en Sevilla. Ha sido en el marco de las Jornadas de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas, los días 24 y 25 de noviembre y centradas en la cooperación universidad-empresa, pero donde no han faltado alusiones a los cambios normativos que se avecinan y de los que estos órganos quieren salir reforzados.
Las jornadas, organizadas por el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), en el marco del 25 aniversario de la institución académica y en colaboración con el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía, la Fundación Cajasol y la Diputación de Sevilla, han contado en su inauguración con el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, quien ha garantizado que, a través de la futura LAU, se reforzará su papel como canalizadores de colaboración con el entorno empresarial.
Ha dicho que los consejos sociales deben ser «agentes y elementos dinamizadores«, fundamentales para la captación de fondos, por lo que «apostamos por mejorar la eficacia de estos órganos para intensificar la cooperación entre instituciones académicas, de investigación y empresas generando nuevas estrategias de colaboración con el fin de lograr una mayor transferencia de conocimiento y de tecnologías a favor de la competitividad de la actividad económica y del tejido productivo».
Por su parte, la presidenta del Consejo Social de la UPO y del foro, Rocío Reinoso, ha destacado la «importancia» de unas jornadas de este tipo: «Es fundamental que los consejos sociales creemos sinergias y compartamos este puntual que tenemos que desarrollar de unión universidad-empresa«. Cree que es clave hacerlo en «tiempos de incertidumbre» como los actuales, que también pueden ser «una oportunidad».
En el programa se cuenta con la participación de especialistas como Manuel Muñoz, Laura M. Lechuga Gómez, Martí Parellada, Cecilia Kindelán, José Daniel Barquero Cabrero y Rafael Sánchez Durán; Víctor A. Bañuls, catedrático de Organización de Empresas de la UPO; la consultora Alep Blancas; la directora académica de Santander Financial Institute (SANFI), la doctora Belén Díaz; la directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UPO, Rosario Jiménez Rodríguez; el presidente del Consejo Social de la Universidad de Barcelona, Joan Corominas Guerin; el director del Territorio Sur de Telefónica España, Joaquín Segovia; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus Palacios.