13.2 C
Málaga
24 enero, 2025
Málaga

Los cortos “Vivir en Casa” visibilizan la innovación tecnológica en los Servicios Sociales

Los cortos Vivir en Casa visibilizan la innovación tecnológica en los Servicios Sociales

La Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga (UMA) acogió ayer la ceremonia de entrega de premios del Certamen de Cortos: Servicios Sociales, Tecnología y Cuidados Domiciliarios.

Este evento, enmarcado en el Proyecto Vivir en Casa, visibilizó cómo el papel transformador de la tecnología y los cuidados domiciliarios pueden mejorar la calidad de vida de las personas mayores o en situación de dependencia.

Como parte del evento, se proyectó el cortometraje oficial del Proyecto Vivir en Casa, titulado igualmente “Vivir en Casa”, dirigido por Santiago Requejo. El corto retrata una situación cotidiana cargada de emociones, en la que un matrimonio visita a la madre de él en su hogar. A través de esta historia, se exploran las decisiones y los sentimientos que surgen al garantizar el bienestar de las personas mayores.
La obra pone de manifiesto cómo, gracias a la tecnología, es posible encontrar soluciones innovadoras que permitan a las personas mayores permanecer en su entorno familiar y social, recibiendo los cuidados necesarios de manera digna y respetuosa.

Con su mensaje de reflexión y humanidad, el cortometraje destaca los valores del Proyecto Vivir en Casa: la cercanía, el cuidado y el uso de la tecnología como herramienta transformadora. Tras la proyección, Santiago Requejo subió al escenario para compartir su experiencia en la realización de esta obra.

Entrega de Premios del Certamen de Cortos

El certamen contó con la participación de 33 cortometrajes, los 12 cortos que pasaron a la final para ser votados como “Premio del Público” se convirtió en un fenómeno viral, alcanzando más de 15.000 visionados en tan solo dos días.

Este éxito refleja el interés y la conexión emocional que el cortometraje generó entre el público, consolidándose como un ejemplo del impacto que estas historias pueden tener en la sociedad. Los premiados fueron: el Premio Universidad de Málaga para el cortometraje Unidos por un sueño, dirigido por Óscar Guerrero Ramos; el Premio Andalucía para la obra Ciencia y corazón. Historias que inspiran, dirigida por Alexis Antonio Moreno Debs; el Premio Málaga para La ventana infinita, bajo la dirección de José Delgado; y el Premio del Público, otorgado a Vera como solución a la soledad no deseada, del director Félix López López.

Una jornada para el recuerdo

El evento concluyó destacando el papel transformador de la tecnología y agradeciendo la participación de instituciones, empresas colaboradoras y personas voluntarias. Tras la entrega de diplomas a las obras finalistas. Este certamen se consolida como una iniciativa clave para visibilizar modelos innovadores y su impacto social en los cuidados domiciliarios.

Este proyecto, liderado por la UMA y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de la Junta de Andalucía, ha sido financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Otras noticias de interés

Necesidades, demandas y propuestas de los universitarios ante las elecciones andaluzas

Alexis Ojeda

Pimentel visita la Facultad de Filosofía y Letras el último día de campaña

Aula Magna

Una navidad en el museo

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies