13.6 C
Málaga
5 diciembre, 2023
Sevilla

Los cursos de verano de la UNIA comprometidos con Andalucía

Desde el 14 de julio hasta el 26 de septiembre Málaga, La Rábida, Baeza y Sevilla tendrán 80 cursos y encuentros seleccionados entre 200 propuestas presentadas en la convocatoria pública que se realizó hace meses. Se trata de una programación que aborda temas como sociedad actual, salud y deporte, sostenibilidad y medio ambiente, ciencia e ingeniería, comunicación y nuevas tecnologías, educación, derecho, economía, empresa, arte y humanidades. Así es desde que en abril se presentaran los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en el Campus de la Cartuja. Del acto se encargó el rector de la institución Eugenio Domínguez Vilchez y a la vicerrectora de Ordenación Académica, María Dolores Oliver.

Por su parte, Eugenio Domínguez Vilchez, rector UNIA ha destacado el carácter “especial y simbólico que desde la institución internacional han querido darle este año a una de sus señas de identidad como son estos cursos de verano que coinciden con el 20 aniversario de la creación de la institución“. Este año, la novedad está en la convocatoria de los cursos. Y es que se ha dado la posibilidad a profesores y docentes de hacer propuestas académicas. Así, Domínguez ha mostrado su satisfacción con el éxito de la convocatoria “al ver el interés que suscita nuestro sistema de cursos de verano“. También ha adelantado la posibilidad de iniciar unos cursos en otoño con las iniciativas que no se han podido incluir para verano.

La vicerrectora se encargó de destacar el aumento de un 15% en el número de cursos y recordó el incremento de alumnos que se produjo en 2013. Así como las buenas expectativas que se tienen para esta nueva temporada. Por otro lado, también quiso dejar constancia de la “importante labor, no solo académica, sino también social, que los cursos de verano realizan en su entorno”. En este sentido, rector y vicerrectora destacaron el “compromiso de la UNIA y sus cursos de verano con Andalucía y las ciudades que tienen sedes“.

Oliver avanzó también la programación cultural que se oferta este año dentro de 48 noches de cultura abierta en la UNIA, adelantando los espectáculos de Arcángel y Academia del Piaccere y de Zenet. Además, destacó la presencia de los periodistas Pepa Bueno y Alfonso S. Palomares, que inaugurarán los cursos del Campus de la Cartuja y Tecnológico de Málaga, respectivamente. Los Cursos de Verano 2014, que cuentan, entre otros, con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Centro Andaluz de las Letras, el Museo Carmen ThyssenCajasol y la RTVA, tendrán lugar del 30 de junio al 11 de julio en Málaga, del 14 de julio al 1 de agosto en La Rábida, del 18 de agosto al 12 de septiembre en Baeza, y finalizarán del 15 al 26 de septiembre en Sevilla.

Campus Santa María de La Rábida
El rector presentó también en el Campus de La Rábida los cursos de verano que se celebrarán durante la segunda quincena de julio, junto a la vicerrectora de dicho campus,Yolanda Pelayo, y a María Dolores Oliver. Domínguez Vilches comentó que cada campus tiene un nivel de especialización y en el caso de de La Rábida hay una tendencia hacia las ciencias ambientales. “También a las humanidades, porque no se puede hacer ciencia sin el campo de las letras. En consecuencia este es un campus en el que prevalece el carácter ambiental,  pero muy enriquecido.”, añadió.

Un total de 24 cursos, dos de ellos  encuentros,  traerán a La Rábida profesores y profesionales de muy diversas disciplinas, que van desde  los temas relacionados con la provincia como es el legado británico, el tema de la minería y la calidad del aire hasta temas de actualidad como la informática, con varios cursos de esta temática, cine independiente, curso de comic y desde luego varios de ellos relacionados con Iberoamérica, “las señas de identidad de este campus” ha resaltado el rector. Reflexionar sobre la pintura del siglo XXI y el coaching y la educación emocional, son algunos de los temas que se abordarán también  en estos cursos, donde estarán presentes entre otros,  el director de cine, Antonio Cuadri con un nuevo curso, el pintor lepero Romero Santana, Ludolfo Paramio, Cuca Escribano, El Culebra y el  Cabeza,Pablo Carbonell  y el coach José María Gasalla.

La vicerrectora del Campus de La Rábida incidió en que cada semana hay un curso dedicado a América Latina,”que es nuestra referencia más marcada”, dijo. Igualmente avanzó las actividades culturales, que tendrán lugar durante tres semanas, y destacó algunas de “nuestras actividades más señeras”, como es el paseo en canoa.

El programa cultural 48 noches se inaugura en La Rábida con el cantaor flamenco Arcángel y la Academia del Piaccere, el 14 de julio y continúa con las actuaciones de jazz de René Marie,Raynald Colom y Perico Sambeat, el grupo suizo Vein, el último trabajo de Oh Sister y la potencia de la Big Band de Jazz. El teatro tendrá su representación en las noches de Moguer con obras como Juana la loca. La reina que no quiso reinar y La estrella de Sevilla, además de Teatro Flamenco; una propuesta a medio camino entre la música y el flamenco. Completan estas actividades la exposición documental Turner Table y la entrega y exposición del VII Premio de Pintura.

Campus Tecnológico de Málaga
Por otra parte se presentaron los encuentros del Campus Tecnológico de Málaga, contando con la presencia del virrector del mismo, Andrés Marchante, quien destacó que la política social, la economía, la ciencia, la cultura, la salud, las políticas de género y el deporte serán los temas centrales de esta parte de la oferta académica. Los 18 encuentros de verano se celebrarán entre el 30 de junio y el 11 de julio, en en Centro de Formación Municipal, excepto dos, uno sobre turismo que será en la sede de Turismo Andaluz (calle Compañía) y otro sobre impresionismo, en el Museo Carmen Tyssen.

Entre los ponentes que intervendrán en los encuentros en Málaga, destacan, entre otros, Josefina Cruz Villalón, ex consejera de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía; Fernando Bentabol, fiscal decano de la sección Penal de Fiscalía de la Audiencia Provincial de Málaga; Montserrat Fernández, de la Fundación Ortega y Gasset; José María Montero, de Canal Sur TV; Irene Blázquez, jefa de la Oficina de Asuntos Estratégicos del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno; Vicente Granados, secretario general de Turismo de la Junta de Andalucía; Mónica Marchante, periodista de Canal Plus, y Felipe del Campo, director del programa Tiki Taka; Jon Allen, embajador de Canadá en España; Jesús Araúzo, de Abengoa; Lourdes Moreno, directora del Museo Carmen Thyssen Málaga, y Miguel López Melero, catedrático.

 


Compartir

Otras noticias de interés

Comienzan los Cursos de Verano de la UPO en Carmona

Alexis Ojeda

Convocado el II certamen de creación artística de la Universidad Loyola

Aula Magna

‘¿Dónde están ellas?’, la jornada de la Universidad Pablo de Olavide que visibiliza las Mujeres Andaluzas

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies