13.4 C
Málaga
7 diciembre, 2023
Granada

Los hombres jóvenes presentan más conductas de riesgo al volante que las mujeres

Un estudio de la UGR demuestra que el sexo masculino se asocia más a menudo con todos los factores de riesgo de accidentes de tráfico. Estos, pasan más horas que las mujeres al volante y utilizan con menos frecuencia los dispositivos de seguridad pasiva.

Para llevar a cabo este trabajo, los científicos de la Universidad de Granada analizaron una muestra formada por 1.574 estudiantes universitarios, que completaron un cuestionario donde se evaluaban los patrones que siguieron en las distancias recorridas, el uso de dispositivos de seguridad, los comportamientos de riesgo al conducir y su implicación en accidentes de tráfico.

Además de los aspectos ya señalados, los resultados de esta investigación mostraron que los hombres se describen a sí mismos como “mejores conductores y reconocen conducir a mayor velocidad” respecto a las mujeres.

El trabajo pone de manifiesto también que los hombres pasan más horas que las mujeres al volante y utilizan con menos frecuencia los dispositivos de seguridad pasiva, como el cinturón de seguridad.

Como explica el autor principal de este artículo, el profesor del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Granada, Eladio Jiménez Mejías, “el conocimiento de estas diferencias al volante por sexos podría contribuir a orientar adecuadamente las estrategias preventivas de este importante problema de salud pública en población joven”.

Los hombres se describen a sí mismos como “mejores conductores” y reconocen conducir más deprisa que las mujeres, pese a que el estudio ha demostrado que el seno masculino se asocia más a menudo con todos los factores de riesgo de accidentes.

A la luz de los resultados de este trabajo, el investigador de la UGR apunta que “el sexo masculino se asocia más a menudo con todos los factores de riesgo de accidentes de tráfico”.


Compartir

Otras noticias de interés

Joaquín Fernández-Valdivia toma posesión en su segundo mandato al frente de la ETSIIT

Aula Magna

Aprende la biología y usos de las setas en la Universidad de Granada

Aula Magna

Una oportunidad al talento para los estudiantes universitarios con discapacidad

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies