Investigadores del Departamento de Traducción e Interpretación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA han colaborado con la Agencia Sanitaria Costa del Sol en la traducción a 15 idiomas del pre-triaje adaptado al COVID-19 puesto en marcha por este hospital marbellí desde que se inició la pandemia.
Gracias al trabajo de la catedrática de la Universidad de Málaga y directora del grupo de investigación Lexytrad, Gloria Corpas, los centros sanitarios malagueños han contado con una ayuda extra en la traducción y control de los enfermos que no hablan español.
Junto a su equipo de traductores y alumnos del Máster Universitario Erasmus Mundus en Tecnologías de la Traducción, Corpas ha trabajado en un protocolo implantado por el Hospital Costa del Sol, donde se recogen 12 síntomas procedentes, hasta el momento, del COVID-19, así como información aportada por pacientes y profesionales contagiados por esta enfermedad.
En esta entrevista sumamos a la experiencia de la profesora malagueña la visión directa de las responsables sanitarias. Así, Ana María Mora Banderas, supervisora de Calidad de la Agencia Sanitaria Costa del Sol y Yolanda Jiménez Cortés, supervisora de Urgencias del Hospital Costa del Sol, han expuesto a Aula Magna, El Periódico Universitario los resultados de esta experiencia de unión entre instituciones, mostrando la importancia y los beneficios que han dado los protocolos para la gestión hospitalaria.
Ambas sanitarias presentan asimismo cómo es el día a día en sus centros, detallando la importancia del pre-triaje, junto a los consejos para mantener la salud y controlar la expansión del virus. Esta entrevista da así la visión directa del trabajos conjunto entre la Universidad de Málaga y los centros sanitarios, mostrando la adaptación de las instituciones y el potencial de colaboración entre sus comunidades.
Dentro del trabajo como medio de comunicación, Aula Magna, El Periódico Universitario continúa informando de la realidad de cada campus universitario durante esta crisis sanitaria. Con estas entrevistas además buscamos acercar la opinión de diversas autoridades académicas, acercando las universidades a cada casa.