La Fundación Unicaja y el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Málaga han convocado los III Premios Literarios María Zambrano, dotados con 1.000 euros a cada una de las mejores creaciones en las categorías de poesía, ensayo y novela.
Estos premios están abiertos a la participación de matriculados en cualquier universidad española o en un grado superior de Formación Profesional. El galardón conlleva, además de la cuantía económica, la publicación de las obras ganadoras por parte del sello editorial El Toro Celeste (ETC). La directora del Centro Asociado de la UNED en Málaga, Concepción Travesedo ha valorado la colaboración de la UNED Málaga con la Fundación Unicaja “para el fomento y promoción de la creación artística en el seno de la formación universitaria” y ha reivindicado la apuesta por la cultura de ambas instituciones, expresada en iniciativas como ésta.
Por su parte, el responsable del Servicio de Publicaciones y Premios de la Fundación Unicaja, Francisco Cañadas, ha destacado el grado de “consolidación y relevancia” adquirido por los premios literarios UNED Málaga, a pesar de su corto recorrido, con dos convocatorias celebradas hasta el momento. Estos reconocimientos, señaló, refrendan el apoyo constante de la Fundación Unicaja “por incentivar la labor creativa de nuevos valores literarios” a través de proyectos de prestigio como el promovido hoy junto a la institución educativa.
Un jurado de reputados profesores y escritores
El jurado de los premios está presidido por el catedrático de la UMA y profesor tutor de la UNED Enrique Baena, e integrado por reputados profesores y escritores que desarrollan sus carreras artísticas en Málaga. A la presentación de de los Premios Literarios María Zambrano han acudido además Pablo Aranda, que actuará como secretario; Francisco Morales Lomas, miembro del jurado, y Juan Ceyles Domínguez, responsable de la editorial El Toro Celeste (ETC).
Los textos que se presenten se entregarán bajo pseudónimo junto con un sobre cerrado en el que también figurará el pseudónimo, según rezan las normas detalladas en la presentación. Las obras tendrán que ser originales, es decir, que no pueden haber concurrido a ninguna otra convocatoria. El plazo para participar finaliza el 16 de marzo de 2018.