Finalizamos el curso 2019/2020 repasando la actualidad informativa de las Universidades Públicas de Andalucía y realizando un análisis en profundidad de los recortes a los que se enfrentan las 10 instituciones académicas. Tras un curso lleno de cambios e incertidumbres, las previsiones económicas para el próximo año académico ponen en pie de guerra a los rectores y rectoras.
En esta edición, Andalucía 343, desde Aula Magna, El Periódico Universitario hemos analizado en profundidad los ajustes económicos propuestos por la Junta de Andalucía y el origen de los fondos con los que tendrán que hacer frente a un nuevo curso las 10 Universidades Públicas de Andalucía.
Junto a este análisis, destacamos también entre los titulares de este fin de curso:
- La UAL trabaja en herramientas que reduzcan el tiempo de desarrollo de nuevos fármacos
- Los exámenes virtuales en UAL se realizan con éxito y pocas incidencias
- La Universidad de Cádiz ha elaborado una guía de Preguntas Frecuentes sobre la selectividad
- La exposición ‘Otros tiempos…’ continúa su recorrido por Andalucía
- Las instalaciones deportivas de la UCO abren de nuevo tras el confinamiento
- Analizan la importancia de la UGR en su entorno a nivel social y económico
- Estudiantes de Psicología de la UJA se autoevalúan durante la primera fase del confinamiento
- El Consejo de Gobierno de la UJA aprueba el calendario académico del próximo curso
- En marcha el ciclo 21Grados para reactivar la vida cultural en Sevilla
- Alumnos de la UPO crean una App sobre ejercicio y salud
- La Universidad de Málaga participa en el desarrollo de contenedores inteligentes capaces de reducir y reutilizar los residuos plásticos generados en los hoteles
En Aula Magna, El Periódico Universitario hemos apostando durante toda el Estado de Alarma por una edición digital desde la que informar sobre la actualidad universitaria. Con un importante esfuerzo, hemos creído en la importancia del periodismo durante toda la crisis. Tras estos meses, cerramos el curso sumando una nueva normalidad en la que seguiremos apostando por la información y por dar voz a las universidades españolas.
#Gracias