Científicos de la Universidad Pablo de Olavide han demostrado que los saltamontes son capaces de cambiar el color de su cuerpo adaptándolo al color del suelo sobre el que viven con el objetivo de ser menos visibles para los depredadores. Estos científicos han encontrado además que existe un ajuste de esta capacidad de camuflaje dependiendo de las condiciones del medio.
Investigadores del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la UPO, liderados por el investigador Pim Edelaar, se centran en trabajar en el marco teórico de la Evolución, investigar las adaptaciones de los seres vivos a sus ambientes y cómo esto puede tener influencia sobre, por ejemplo, las invasiones biológicas o la formación de nuevas especies. En esta ocasión, han estudiado cómo el riesgo de depredación afecta a los cambios en coloración de una especie de saltamontes común en el sur de la Península Ibérica (Sphingonotus azurescens).
¿A qué se debe este cambio de color?
Los cambios de color en los saltamontes se deben a cambios en la cantidad y calidad de los pigmentos incorporados en la piel. Son cambios lentos (desde varios días hasta semanas) comparados con los rápidos cambios de pulpos o camaleones por ejemplo. Además, son cambios costosos e irreversibles.
Cambios mayores en caso de más riesgos
El equipo ha puesto a prueba esta hipótesis, cuyos resultados formarán parte de la Tesis Doctoral del investigador Adrián Baños. Según los científicos, el cambio de coloración es mayor en caso de mayor riesgo de depredación.
A pesar de su capacidad de cambiar el color, también se han encontrado indicios de que una parte de la variación en color entre saltamontes está determinada genéticamente. Por ejemplo, individuos criados en el laboratorio que provenían de padres claros de un suelo claro también fueron más claros que aquellos provenientes de padres oscuros de un suelo oscuro.
Esta base genética del color y el coste del cambio del color demuestra que existen también unas limitaciones en el cambio de color. Todo ello da lugar a pensar que la capacidad de cambiar su color a su ambiente no resuelve todos los problemas para los saltamontes y que los procesos de la selección natural o la selección de un hábitat adecuado también juegan su papel en la adaptación de las poblaciones de saltamontes a sus ambientes.
Unidad Técnica de Comunicación de la Universidad Pablo de Olavide