13.2 C
Málaga
18 enero, 2025
AndalucíaMálaga

Málaga y Archidona culminan la primera semana de los Cursos de Verano

La primera semana de los Cursos e Verano de la Universidad de Málaga, organizados por la Fundación General de la UMA, ha culminado esta semana con la clausura de los seminarios de Archidona y Málaga. Así, de las cinco sedes que este año acogen los cursos (Málaga, Achidona, Ronda, Vélez-Málaga, Marbella y Benalmádena) las dos primeras ya han finalizado, continuando con el resto las siguientes semanas de julio.

IMG_6497
Adelaida de la Calle.

La clausura de los seminarios de la capital malacitana se ha realizado en el Rectorado de la UMA tras un pequeño concierto en el hall, que obtuvo el aplauso de los cientos de estuiantes allí presentes. A diferencia de otros años no e ha realizado una única ponencia final, sino que cada curso ha contado con una clausura propia en la que un personaje de renombre ha ofrecido una conferencia a los alumnos. En el seminario “La delincuencia juvenil es un fracaso del sistema educativo”, la clausura ha corrido a cargo de la consejera de Educación de la Junta de Andalucía y ex rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, quien ha recalcado la importancia de los espacios de paz y los planes de convivencia como forma de combatir la violencia juvenil. Del curso «Latinoamérica, un “seguro de vida” para la expansión de la lengua española» se ha encargado su director, Jesús Sánchez, quien señaló la importancia del desarrollo socioeconómico de los paises latinoamericanos emergente en la expansión y fuerza de la lengua castellana. Uno de los cursos que mayores alabanzas ha recibido entre los alumnos ha sido «Mejor periodismo, más democracia»,  bajo la dirección de Diego Carcedo, presidente de las Asociaciones de Periodistas Europeos. Carcedo ha señalado la precariedad laboral en el sector y la pérdida de contenidos de calidad en los medios como los principales problemas que han llevado en la actualidad a un desprestigio de la prensa y una bajada del volumen de ventas. Finalmente, el curso «La reforma constitucional a debate» contó con la presencia del consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, Emilio Llera, quién ha apostado por ofrecer soluciones a algunos problemas de España a través de una modificación de la Constitución.

Junto a Adelaida de la Calle, en el acto de clausura del curso sobre delincuencia juvenil, estuvo el ex ministro de Educación y actual portavoz del grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo. En declaraciones a Aula Magna, Gabilondo expresó que

«Lo importante de los cursos no viene por su extensión sino por su sentido, este año, la UMA los ha orientado muy bien porque no son «academicistas», tienen un tinte académico pero están dirigidos a la sociedad y son diversos, eligiendo bien un número concreto de cursos»

En esta línea Gabilondo también expresó que «se une el atractivo de convertir Málaga en un referente cultural y universitario». La importancia de la ciudad en la formación de los jóvenes fue un tema que apareció durante el acto de clausura de la semana, donde Bernardo Díaz-Nosty, director de la Cátedra UNESCO expuso la relevancia de Málaga como un lugar de formación  lejos de la marca de «sol y playa».

Ángel Gabilondo
Ángel Gabilondo

José Ángel Narváez, rector de la UMA,  presente en la clausura, reforzó la imagen de la Universidad por «la calidad de su formación, por el contenido de los cursos, las personas que forman la Universidad, la UMA es una universidad internacional con la msión de formar talento para la sociedad y una universidad pública comprometida con quienes le rodean». La mesa de clausura también estuvo formada por Gema del Corral, teniente de alcalde de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Málaga; Diego Vera, director general de la FGUMA; Silvia Ramos, directora de Convenios del Santander Universidades Andalucía, y Aurora Martínez, responsable de Instituciones de Málaga, Banco Santander.

Desde Archidona, la clausura ha corrido a cargo de Mercedes Montero, la alcaldesa del municipio; Carlos Pérez Ariza, director general de Comunicación y Gabinete del Rector de la Universidad de Málaga; Ana Carmen Mata Rico, vicepresidenta de la Diputación de Málaga, y Antonio Lara López, director de Investigación, Empleo y Empresa de la Fundación General de la UMA. La ciudad malagueña ha acogido el curso «Delitos tecnológicos», clausurado con la conferencia del doctor en Derecho por la Universidad de Málaga, Pedro Pacheco, y el curso sobre planificación estratégica territorial y sostenibilidad, cuyo final corrió a cargo de Luis Martínez Cortina, Jefe del Servicio de la Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible, perteneciente a la Dirección General de Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

El próximo lunes arrancan los seminarios en Ronda y Vélez-Málaga, se celebrarán tres cursos y un taller en cada una de las sedes, concretamente en el Convento Santo Domingo y en el Palacio de Beniel, respectivamente.

Representantes de los estduaintes de cada curso tras la recogida de los diplomas acreditativos.
Representantes de los estudiantes de cada curso tras la recogida de los diplomas acreditativos.

 

 

 

Otras noticias de interés

Semana cultural de la Facultad de Derecho de la UMA

Aula Magna

La UNIA y la Cátedra Fundación Atlantic Copper lanzan la III edición del Curso en Habilidades Directivas

Aula Magna

Se constituye una asamblea en la UMA ante los recortes que afectan a la comunidad

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies