12.3 C
Málaga
22 marzo, 2025
Universidad Granada

María Carmen Carrión Pérez, elegida nueva Defensora Universitaria de la UGR

María Carmen Carrión Pérez, elegida nueva Defensora Universitaria de la UGR

María Carmen Carrión Pérez, catedrática y exdecana de la Facultad de Ciencias, ha sido elegida hoy por el claustro de la Universidad de Granada (UGR) como nueva Defensora Universitaria durante Carrión Pérez, que asume el cargo para los próximos cuatro años, sustituye a Antonio Ángel Ruiz Rodríguez, quien ha ejercido ese cargo hasta hoy.

En su discurso de agradecimiento, la nueva Defensora ha agradecido la confianza del claustro, con “un agradecimiento muy especial a los decanos y directores de centros por la ayuda” que le han prestado en el proceso de elección, ha dicho.

Carmen Carrión ha comentado, además, que se sentía “contenta y agradecida por haber contado con avales de todos los centros y de los tres campus de nuestra Universidad: Granada, Ceuta y Melilla”.

Sobre las razones que le han llevado a presentar su candidatura al cargo, Carrión ha asegurado que “el motivo que me ha llevado a presentarme a Defensora Universitaria no es otro que mi vocación universitaria de servicio a esta institución y a poner mi experiencia de más de treinta años en diferentes ámbitos de gestión en nuestra universidad al servicio de esta”. Carmen Carrión ha resumido en “experiencia, diálogo, dedicación y entrega” su propuesta de trabajo que se concretará en “poner mi vocación y experiencia al servicio de toda comunidad universitaria para dar a conocer mejor entre los diferentes estamentos universitarios la figura de la Defensora y dar cumplimiento a algo en lo que creo firmemente: que la Defensora Universitaria, sin depender de nadie, trabaja para todos”.

María Carmen Carrión Pérez es catedrática del Departamento de Física Aplicada desde el año 2009 y ha sido decana de la Facultad de Ciencias de la UGR desde junio de 2016 hasta junio de 2024. Como investigadora, su actividad ha estado ligada siempre al procesado digital de señal y sus aplicaciones en diferentes áreas y campos: radar, genómica e imágenes. En estas aplicaciones se han desarrollado métodos y técnicas de análisis de señales armónicas en general y de exponenciales complejas amortiguadas, en particular, técnicas que pueden extrapolarse a otros campos y aplicaciones.

La ahora Defensora María Carmen Carrión Pérez Universitaria ha trabajado con técnicas avanzadas como el Análisis de Componentes Independientes (ICA) para eliminar ruido en imágenes hiperespectrales y con métodos Bayesianos aplicados a la comunicación y redes reguladoras de genes, con impacto en el tratamiento de enfermedades y el desarrollo de fármacos. Sus investigaciones incluyen colaboraciones internacionales con universidades de prestigio en el Reino Unido, EE. UU. y Marruecos, con más de 60 artículos publicados en revistas y 90 comunicaciones en congresos. Ha liderado múltiples iniciativas de innovación docente en la Universidad de Granada, donde ha recibido premios por su excelencia docente y su contribución a la formación de nuevos investigadores.

Otras noticias de interés

Villamandos pide financiación para que la calidad de los campus de Ceuta y Melilla “no se vea mermada”

Alexis Ojeda

La UGR celebra el 492 aniversario de su fundación

Alexis Ojeda

Federico Mayor Zaragoza, ex rector de la UGR y director general de la UNESCO

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies