Las matemáticas son algo más que cifras y cuentas y pueden estar más cerca de la vida diaria de cada persona de lo que se piensa. Con el objeto de promover y divulgar las matemáticas, así como fomentar su investigación y el acercamiento de la sociedad en general, este viernes, día 29 de abril, el centro de Arte Contemporáneo de Málaga acoge la actividad «Matemáticas = Cocina+Sociedad+Magia», organizada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME), en horario de 11.00 a 14.50.
Las jornadas buscan alejarse del tono academicista que se vincula a este área del conocimiento, contando para ello con importantes divulgadores y profesionales de diferentes sectores que trasladarán la ciencia a sus ámbitos de trabajo. Así, el cocinero malagueño y estrella Michelín, José Carlos García, presentará junto al matemático Claudi Alsini la relación de los números con la gastronomía. Desde los fogones de este chef han salido, además de grandes platos, exposiciones como «El sabor de las matemáticas», dentro de la iniciativa RSME-Imaginary, realizada junto a la UMA.
El toque social lo darán la profesora de la Universidad de Sevilla, Isabel Fernández, junto a la también profesora y colaboradora en televisión, en concreto en el programa sobre ciencia «Órbita Laika», Clara Grima. Estas dos ponentes son conocidas por vincular las matemáticas con el teatro, con la llevada a escena de las vidas de las científicas Rosalind Franklin e Hipatia de Alejandría, bajo la obra «Científicas, pasado, presente y futuro».
Finalmente, la actividad divulgativa contará con una ponencia sobre magia, donde los magos Venancio Álvarez, profesor de la UMA y Fernando Blasco, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, intentarán dejar maravillados a su público con ilusiones realizadas gracias a la ciencia.
Esta actividad se enmarca en la presentación de la nueva directiva de la RSME y cuenta con la colaboración de la Universidad de Málaga, a través de la Facultad de Ciencias, de los departamentos de Álgebra, Geometría y Topología; Análisis Matemático, Estadística e Investigación Operativa y Matemática Aplicada; departamento de Matemática Aplicada y del Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga).