Más de medio centenar de ponentes y moderadores de diferentes disciplinas, procedentes de instituciones no sólo de España, sino también de otros países europeos, se han dado cita en el Congreso Internacional de Educación Financiera de Edufinet ‘Realidades y Retos’. Asimismo, se han presentado unas 40 ponencias, divididas en diez bloques temáticos, a cargo de más de 60 ponentes y moderadores de distintas disciplinas y procedentes de instituciones de España y de otros países europeos.
En concreto, este encuentro ha contado con la participación de instituciones como el Banco de España, la CNMV, Funcas, CECA, la AEB, el Comité Económico y Social de la UE o el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (Unitar); catedráticos y profesores de universidades y escuelas de negocios nacionales e internacionales; analistas, auditores, asesores financieros y consultores; representantes de asociaciones empresariales, así como periodistas especializados en información económica.
El programa del Congreso se ha dividido en diez sesiones además de una mesa redonda, estructuradas sobre temáticas de interés directo para los estudiantes y asistentes que han querido formarse sobre educación financiera. En la página web www.edufinet.com está previsto incluir documentación relativa al Congreso Internacional de Educación Financiera ‘Realidades y Retos’ para que los interesados puedan seguir formándose y desarrollar los temas que se han expuesto en el Congreso.
El objetivo del Congreso ha sido servir de punto de encuentro de los principales agentes implicados en la educación financiera para abordar cuestiones como los retos a los que esta disciplina debe enfrentarse, las posibles actuaciones a llevar a cabo para potenciarla o la eficacia de los programas formativos existentes.
Continúa la formación
Hoy lunes, 26 de noviembre, comenzarán en Cádiz las X Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes en el IES Cornelio Balbo de Cádiz. La nueva edición, a la que se ha invitado a participar a más de 45.000 alumnos, pertenecientes a cerca de 1.200 centros educativos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y Madrid, pretende seguir acercando a los jóvenes los aspectos básicos de las finanzas, con especial atención a los distintos productos y servicios de los que ya son usuarios o lo serán a lo largo de los próximos años.
En suma, la finalidad de la décima edición de estas jornadas del Proyecto Edufinet es promover una educación financiera sencilla, centrada en los elementos cotidianos, con el propósito de dotar a los jóvenes estudiantes de Secundaria y Bachillerato de las destrezas adecuadas para su manejo diario.