11.9 C
Málaga
13 enero, 2025
AlmeríaAndalucíaCádizCórdobaGranadaHuelvaJaénMálagaSevilla

Más del 90% de los estudiantes andaluces aprueba Selectividad

Durante la jornada de ayer las distintas universidades públicas andaluzas dieron a conocer los datos de la Selectividad de junio de 2016, los cuales muestran como más del 90% de los estudiantes presentados superan la prueba. La dificultad reside así en obtener la nota deseada para acceder al grado cuya nota de corte se define sobre el número de plazas ofertadas y la calificación del último estudiante que entra en la titulación.

De los 3.116 estudiantes presentados a la fase general en la Universidad de Almería, ha aprobado el 95,63% de los hombres y el 95,58% de las mujeres. Sólo 124 estudiantes no han superado la Prueba de Acceso a la Universidad, de ellos 53 han sido hombres y 71 mujeres. La mejor nota de acceso ha sido de 9,9 y la ha conseguido un estudiante del C.D. P. La Salle-Virgen del Mar, mientras que la segunda nota (de 9,88) es de un estudiante del IES Celia Viñas.

En el caso de la Universidad de Cádiz, han sido 4943 los estudiantes examinados en sus cuatro campus, dando un porcentaje de aprobados del 97,28%. Inés Sánchez Romero, del colegio IES Alvar Núñez de Jerez de la Frontera, ha sido la mjeor nota de este año en Cádiz con un 13,9. Los exámenes con mayor número de aprobados han sido los correspondientes a las asignaturas de Diseño, Electrónica, Lengua Castellana y Literatura, Lenguaje y Práctica Musical y Literatura Universal. En cambio, Física, Historia de la Música y de la Danza, Matemáticas y Química han sido las materias con menor porcentaje.

Desde la UCA han promocionado sus 44 grados y 19 dobles grados con una campaña en la que se presentan los 32 egresados más ilustres que ha dado la institución. Así, los aprobados en Selectividad tienen la posibilidad de formar parte de este selecto grupo gracias a las 5.000 plazas que oferta la Universidad.

https://youtu.be/n7abgd_IPAQ

 

En el caso de la UCO, casi un 93% de los estudiantes que se presentaron a esta última selectividad han superado la prueba. En concreto, un total de 3.349 estudiantes han logrado acceder a la Universidad una vez finalizado el proceso de corrección con la publicación hoy de las calificaciones correspondientes, según ha informado esta universidd. El 92,07% de los hombres presentados han superado la prueba, lo que supone un total de 1.428 alumnos; y respecto a las mujeres, 1.921, el 92,85% de las presentadas, han aprobado.

Por contra, no han logrado acceder 271 estudiantes, de los que 123 son hombres y 148 mujeres, y no se presentaron a la prueba general un total de 11 personas. Desde mañana viernes y hasta el lunes 27 de junio, sábado incluido, está abierto el plazo de reclamaciones.

En relación con las calificaciones obtenidas, 105 estudiantes han obtenido en los exámenes una nota de entre 9 y 10; 422 estudiantes han logrado puntuaciones entre el 8 y el 9; en la horquilla comprendida entre el 7 y el 8 se encuentran 776; y entre 6 y 7, 870 alumnos. Por último, 747 estudiantes han obtenido notas entre 5 y 6. Respecto al año pasado, se ha incrementado tanto el número de aprobados general como la nota media de las asignaturas de los que se han presentado a la selectividad en la UCO, según resalta esta universidad.

Repartidos en 24 sedes, los 6123 estudiantes que se han examinado de Selectividad en la Universidad de Granada han superado sin dificultades las pruebas, dando una nota media obtenida en la Fase General de 6,36 puntos sobre 10. La mejor calificación de la Prueba de Acceso a la Universidad en Granada la ha obtenido una alumna del IES Américo Castro de Huétor Tájar, quien tiene la calificación de 9,915 puntos sobre 10 como en Fase General y de 13.835 sobre 14 contando la Fase Específica.

Los resultados en la Universidad de Huelva arrojan una cifra del 97,1% de aprobados, mientras que los suspensos se sitúan en el 2,9%. Así, de los 1.853 presentados a la fase general, han aprobado un total de 1.799, mientras que 74 no han superado la prueba. Además, de esos 1.853 estudiantes que concurrieron a la fase general obligatoria, también lo hicieron otros 222 estudiantes presentados sólo a la fase específica con el objeto de mejorar su calificación para el proceso de admisión. Del número total de aprobados, 58,3 % son mujeres y 41,7 % hombres. Como dato destacable, la mejor nota de acceso es de 10, obtenida por un estudiante que consiguió un 10 en las pruebas celebradas.

Resultados PAU recursoLa Universidad de Jaén ha presentado sus datos de Selectividad con el 96,33% de aprobados. En total la UJA acogió a 3.029 estudiantes en sus instalaciones para realizar la prueba, subiendo el porcentaje de aprobados respecto al curso pasado, que se señaló en el 93,60%. La estudiante con mejores calificaciones de la provincia de Jaén han sido: Irene Sánchez Cózar, del IES Huarte de San Juan de Linares, que ha obtenido un 13,859.

Desde la institución jiennese destaca que 6 estudiantes están realizando esta semana todos o algunos de sus exámenes en el Tribunal de Incidencias, pues han justificado no haber podido hacerlos la semana pasada, bien por motivos de salud o bien por necesidades educativas especiales.

En la Universidad de Málaga la nota media de las pruebas de Selectividad ha sido un 6,55, que unida al 7,67 de su media de expediente, marca una nota final de 7,22. La UMA ha contado con 6.546 presentados en la fase general, de los que han aprobado el 96,04%, mientras que solo 259 suspendieron. El porcentaje de presentados ha sido del 98,41%, con 106 que aunque se inscribieron en el examen finalmente no se presentaron.

En Sevilla los índices de aprobados se reparten en el 95,3% de la Universidad Pablo de Olavide y el 93,96% de los estudiantes examinados en la Universidad de Sevilla. En el caso de la UPO de los 978 alumnos, un total de 55 estudiantes se presentaron únicamente a la fase general y 200 estudiantes se presentaron únicamente a la fase específica, sumando un total de 1.243 alumnos presentados.

Por parte de la Universidad de Sevilla de los 7.348 estudiantes matriculados en las Fases General y General-Específica han superado la prueba un total de 6.878. Por otro lado, los alumnos que han realizado sólo la Fase Específica han sido 1.768. La dos mejores calificaciones la han obtenido Pilar Vizcaíno, estudiante del Colegio Santa Ana, con un 9,95 sobre 10 y Miguel Ibáñez, del IES Politécnico, con un 9,93 sobre 10.

Otras noticias de interés

Bicicletas ‘personalizadas’ en la UGR

Aula Magna

El Colegio de Enfermería de Sevilla reconoce a investigadoras de la US

Alexis Ojeda

La UPO celebrará el Día Internacional del Orgullo Gay durante toda esta semana

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies