14.9 C
Málaga
23 enero, 2025
NacionalPortadas AMViñetas

Más moderna, más eficiente, más segura: así es la ‘nueva’ Facultad de Farmacia de la UAH

Más moderna, más eficiente, más segura, así es la nueva Facultad de Farmacia de la UAH

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá presenta ya un nuevo aspecto tras las obras llevadas a cabo en sus instalaciones, que recientemente ha visitado el rector, José Vicente Saz, junto a la decana de la facultad, María José González, y el director de la Oficina de Gestión de Infraestructuras y Mantenimiento (OGIM), Manuel Ocaña.

Las intervenciones realizadas en la Facultad de Farmacia mejoran la eficiencia energética del edificio, garantizando una mayor vida útil del mismo en condiciones de un confort. Así, se han instalado paneles fotovoltaicos y un sistema de fachada ventilada; se han renovado todas las cubiertas, lucernarios y claraboyas, así como la carpintería; y
se han reparado patologías propias del ladrillo, el hormigón, grietas y fisuras, garantizando la estanqueidad al agua, especialmente en laboratorios docentes y de investigación.

Los trabajos no solo han permitido mejorar la eficiencia energética del edificio, también proporcionan mayor calidad lumínica y sonora en su interior y mejorar las condiciones de seguridad, en un recinto en el que se trabaja habitualmente con numerosas sustancias químicas.

Uno de los grandes retos de este proyecto ha sido realizar los trabajos sin parar la actividad habitual de la facultad, que diariamente alberga más de 1.000 usuarios entre estudiantes, profesorado, PTGAS y proveedores. Para ello ha sido necesaria una importante labor de coordinación y la colaboración, además,
de otras facultades y espacios del campus, que han acogido parte de su actividad en este tiempo.

Las obras, ejecutadas por la empresa Ferrovial, han supuesto un coste de 6,8 millones de euros, subvencionados en parte (1,5 millones de euros) gracias al Programa de Rehabilitación Energética de Edificios del IDAE-FENERCOM.

Otras noticias de interés

La URJC crea un Smart Campus en Fuenlabrada

Aula Magna

Las UCC+i, claves para la divulgación científica de las universidades

Aula Magna

Los sabores y los sentidos: el color de la taza influye en el sabor del chocolate

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies