20.2 C
Málaga
30 noviembre, 2023
FormaciónNacional

Máster en Periodismo de Investigación, Nuevas Narrativas, Datos, Fact-Cheking, Transparencia e IA

Máster en Periodismo de Investigación, Nuevas Narrativas, Datos, Fact-Cheking, Transparencia e IA

“Formar para informar”. Periodismo de investigación, nuevas narrativas, datos, fact-checking, transparencia e inteligencia artificial. Esta es la apuesta periodístico-académica que hace La Universidad Rey Juan Carlos y El Confidencial al apoyar y facilitar ayudas económicas a los estudiantes que en octubre comienzan un nuevo curso del Máster que en la actualidad tiene una empleabilidad del 100%.

El programa académico de este Máster,  que es pionero en España, se puso en marcha en la URJC en 2012 con el doctor y periodista de investigación Antonio Rubio, y el catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, Manuel Gertrudix. El postgrado, año tras año, se ha ido adaptando a las nuevas demandas narrativas y necesidades periodísticas.

Por sus aulas de formación han pasado, primero como estudiantes y después como docentes, profesionales destacados de estas especialidades y en la actualidad algunos de ellos están al frente de las secciones de Datos e Investigación de los principales diarios españoles y otros extranjeros, además de haber participado en investigaciones de gran recorrido como los papeles de Panamá, que consiguió un premio Pulitzer.

En esta nueva edición, el director de El Confidencial, Nacho Cardero, apuesta por “la innovación constante, el valor añadido y la calidad del periodismo”. Y, además, de cara al futuro quiere que “se recuerde al la URJC y El Confidencial como un equipo que ha contribuido a hacer un mundo mejor” y hace suyo el pensamiento del maestro Ryszard Kapuscinski de “hacer un periodismo intencional de servicios a la sociedad y al lector”.

Gracias al apoyo de El Confidencial, el máster ofrece más ayudas económicas, más medios colaboradores, nuevos profesores y especialidades, apoyando a aquellos estudiantes que por falta de capacidad económica no pueden llegar a una “formación de excelencia”. Gracias a este compromiso profesional y económico de El Confidencial, principal soporte del posgrado, y otros colaboradores como Canarias Ahora, Prodigioso Volcán, Capa, Podimo y El Faradio. Rubio destaca que, “con el apoyo constante de los colaboradores, podemos facilitar el acceso a nuestras aulas a más estudiantes, nacionales y extranjeros.

Prácticas remuneradas

Junto con la actividad académica, los estudiantes tienen acceso a seis meses de prácticas remuneradas en El Confidencial y los otros medios colaboradores.

La dirección del Máster ha sabido combinar el periodismo de investigación y nuevas narrativas del doctor Antonio Rubio y la experiencia tecnológica y de comunicación de su director académico, el catedrático Manuel Gértrudix que ha sido premiado en Ginebra por el proyecto europeo CRECEnt.

El Máster pondrá en marcha en esta edición el Laboratorio de Investigación, Verificación e Innovación Periodística (LIVIP), que dirigirá el catedrático Manuel Gértrudix. También participaremos en el Congreso de Periodismo de Huesca y asistiremos a encuentros sobre comunicación y periodismo en Bruselas con la Comisión Europea.

 


Compartir

Otras noticias de interés

Las universidades trabajan para que estudiantes y docentes de Ucrania continúen sus carreras en España

Mariano Nogales

Y llegaron unos Magos diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer?

Aula Magna

¿No sabes de qué disfrazarte esta noche? Nosotros te ayudamos

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies