Más de 41.000 alumnos andaluces se examinarán de la Prueba de Acceso a la Universidad a partir del próximo martes. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Matemáticas II y Química son las materias de modalidad a las que se presentarán más estudiantes
Un total de 41.053 alumnos procedentes de Bachillerato, en su mayoría, y Formación Profesional de Grado Superior (FPGS) se examinarán a partir del próximo miercoles de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que se desarrollará en Andalucía los días 16, 17 y 18 de este mes.
Los exámenes se realizarán de forma simultánea en toda la comunidad autónoma a partir de las 8.30 de la mañana, si bien los alumnos deberán estar en los correspondientes centros a las 8.00 horas, cuando comenzarán las citaciones.
Los estudiantes que se presenten por primera vez a la Selectividad y que procedan de Bachillerato y otras vías, a excepción de los de FPGS, tienen que realizar obligatoriamente la Fase General de la PAU. Los alumnos de FPGS que quieran subir su nota de acceso a la Universidad deberán realizar también la Fase Específica, al igual que los de Bachillerato, si quieren obtener los 4 puntos adicionales y sumarlos a la media de su expediente académico.
En base al planteamiento de la Selectividad, algunos alumnos han elegido examinarse de materias que coinciden en el horario inicialmente previsto por la Comisión de Coordinación Universitaria de Andalucía, por lo que se ha establecido un calendario alternativo para resolver las 787 situaciones de incompatibilidad registradas en toda la comunidad.
De esta forma, cuando un alumno haya elegido examinarse de dos materias cuyo horario coincida, se examinará primero de aquella que aparezca en primer lugar en el horario general establecido. El segundo examen será realizado por el alumno en la tarde del tercer día, 18 de junio, momento que se dedicará a la realización de los llamados exámenes de incompatibilidades horarias. Además, aquellos que hagan uso de este horario de incompatibilidad se enfrentarán a pruebas distintas, pero de la misma dificultad y formato que las planteadas inicialmente para la misma materia en el horario general.
Los resultados de la prueba de Selectividad serán dados a conocer por cada universidad no antes de las 00.00 horas del 25 de junio.
El día 26 de junio se abrirá el periodo de presentación de solicitudes de acceso a las universidades públicas andaluzas, plazo que concluirá el 6 de julio. La publicación de la primera adjudicación de plazas tendrá lugar el 14 de julio. En esta fecha comenzará, además, el plazo de matrícula o reserva, que se extenderá hasta el día 17, así como el plazo de tres días previsto para presentar alegaciones o reclamaciones.
Como en años anteriores, la primera fase de preinscripción contará con cinco adjudicaciones de plazas. Así, y además de la citada, se publicarán listas con el reparto de plazas el 22 de julio y los días 2, 8 y 14 de septiembre.
Al igual que en años anteriores, la preinscripción de acceso a la universidad se realizará únicamente por vía telemática Consejería Economía e Innovación donde existe un enlace directo a la web de Distrito Único Andaluz –DUA-, de forma que los alumnos no tengan que presentar documentación alguna en sus universidades.
En Andalucía, el 91,66% de los 33.840 estudiantes que se matricularon en la anterior Prueba de Acceso a la Universidad a la Fase General, celebrada en junio del año pasado, aprobó el examen.