26.9 C
Málaga
26 abril, 2025
AndalucíaDivulgaciónGranada

Más de 150 profesionales de la comunicación social se reúnen en Viena

'MonuMAI', una app para identificar elementos arquitectónicos

Más de 150 expertos en divulgación científica y comunicación social de la ciencia se han reunido en la Conferencia Anual de la European Science Engagement Association (EUSEA), celebrada los días 9 y 10 de mayo en la ciudad de Viena (Austria) y donde se ha presentado ‘MonuMAI’. Los profesionales, procedentes de más de una treintena de países europeos, han debatido sobre las iniciativas de comunicación social de la ciencia y participación ciudadana teniendo en cuenta las nuevas demandas y retos sociales.

En este contexto, la Fundación Descubre ha presentado ‘MonuMAI’, el proyecto que combina patrimonio, matemáticas e inteligencia artificial y que lleva a cabo junto a la Universidad de Granada. ‘MonuMAI’ ofrece a la ciudadanía la oportunidad de acercarse a los grandes estilos artísticos de la Andalucía Medieval y de la Edad Moderna. Estos estilos son los más presentes en los centros históricos andaluces.

‘MonuMAI’ busca, junto a la ciudadanía investigadora, entrenar a un algoritmo y enseñarle a identificar estos estilos arquitectónicos a partir de una fotografía. La iniciativa persigue además descubrir si es cierto que hay una tendencia a sentir como más bellas un tipo de proporciones sobre otras, y a investigar de forma conjunta sobre el secreto matemático de la belleza de los monumentos.

Bajo el marco de La Noche Europea de Los Investigadores nació esta iniciativa en Granada, con el fin de sumar al proyecto a todas las personas que acuden al evento. Así se consigue que llegue a un amplio sector de la población, factor clave del éxito del proyecto. A lo largo de dos años se desarrollará el proyecto que cuenta con un equipo interprofesional, compuesto por especialistas en matemáticas, arte, inteligencia artificial, ciencia ciudadana y comunicación social de la ciencia.

La app de ‘MonuMAI’ reconocerá estilos arquitectónicos de forma autónoma

La app de ‘MonuMAI’ estará presente tanto para Android como para iOS, de forma gratuita. Tiene como motor el componente de inteligencia artificial, de modo que, una vez que finalice el proyecto, será capaz de reconocer de forma autónoma estilos arquitectónicos presentes en las imágenes que se sincronicen con el sistema. Las técnicas
empleadas de ‘deep learning’ permiten al sistema ser autónomo y mejorar con el uso.

Otras noticias de interés

Encuentros con Bécquer, exposiciones con conciencia y otros planes para disfrutar en Sevilla

Aula Magna

Arranca el IV Campus Tecnológico para Chicas en la UAL

Gonzalo Gálvez

Innovación pública y universidades, a debate en el Encuentro iberoamericano virtual de la UGR

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies