Los próximos 7 y 8 de febrero el Centre Pompidou Málaga acogerá las jornadas ‘Mujer y Arquitectura’, un encuentro para debatir el papel de las profesionales en la sociedad actual. Este evento cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Málaga y el Colegio de Arquitectos de Málaga, dando apoyo al 25 aniversario del curso ‘Urbanismo y Mujer. Nuevas visiones sobre el espacio público y privado’, también conocido como Proyecto Now 256, celebrado en Málaga en 1993
A la presentación de las jornadas han asistido la concejala de Cultura, Gemma del Corral, y el decano del Colegio de Arquitectos de Málaga, Francisco Sarabia, quienes han destacado el importante papel que juegan las muejres en el sector de la arquitectura. Así, Gemma de Corral ha destacado la importancia de visibilizar el rol femenino en un campo en el que cada vez está teniendo mayor protagonismo. También ha resaltado la importancia de la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento con instituciones como el Colegio de Arquitectos. La concejala malagueña ha querido resaltar así que
«esta colaboración de está plasmando en estas conferencias que suceden en el tiempo a la muestra que acaba de finalizar ‘Palmeras de Fuego’ en las Salas de La Coracha del MUPAM. Esta muestra recogió una selección de obras pertenecientes al Colegio de Arquitectos de Málaga, un espacio que en la década de los 80 fue uno de los embriones de la realidad cultural de la ciudad en estos momentos»
Por su parte, el decano del Colegio de Arquitectos de Málaga ha señalado que estas jornadas tienen como objetivo debatir sobre el papel de la mujer en arquitectura y poner de relieve el valor diferencial que pueden aportar. Además, según ha indicado, “se pondrán sobre la mesa las dificultades específicas que afrontan las mujeres en un sector eminentemente masculino”. De esta forma, “se incidirá en la necesidad de fomentar la igualdad de oportunidades en un sector en el que queda mucho camino por recorrer en este sentido”.
Unas jornadas de visibilización
Las jornadas ‘Mujeres en la Arquitectura’ cuentan además con la colaboración de la Universidad de Málaga y el Centre Pompidou Málaga, y se iniciarán el próximo 7 de febrero a las 16.30 horas, recordando el curso celebrado en 1993 con las aportaciones de algunas de las participantes en aquellas jornadas NOW.
Este primer día estarán presentes en las jornadas ‘Mujer y Arquitectura’ las arquitectas Alicia Carrió Baistrochi, Carmen Vila García, Miriam Rein Lorenzale, Graciela Waen Herrendorf, Ascensión Granger Amador, María Soler Schneider, Dolores Jiménez Ruiz y Ana Rojo Montijano, además de las geógrafas Carlota Escuredo Gallegos y Yolanda Tovar Ortiz. A continuación, Mª Ángeles Durán de las Heras, doctora en Ciencias Políticas ofrecerá la conferencia ‘1993-2019. Conversaciones entre mi casa y yo’.
Las ponencias del día 8 de febrero arrancarán a las 16.30 horas con la intervención de Carmen Moreno, arquitecta y profesora de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. Le seguirán las conferencias de Fuensanta Nieto, arquitecta y profesora de Proyectos Arquitectónicos en Universidad Europea de Madrid; María Langarita, arquitecta y profesora de Proyectos Arquitectónicos en ETSA Madrid; y Martha Thorne, arquitecta, directora ejecutiva del Premio Pritzker y decana en IE School of Architecture & Design’s. Por último, se celebrará una mesa redonda con todas las conferenciantes.