El Museo Íbero de Jaén es una de las últimas y más prometedoras apuestas de la provincia jiennense para poner en valor su patrimonio arqueológico e histórico. Este espacio afronta ahora el reto de convertirse en sede nacional para la arqueología íbera y de incluirse en la red nacional de museos, una tarea en la que la Universidad de Jaén, con el apoyo de otras instituciones, juega un papel clave.
El pasado fin de semana el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez , y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, mantuvieron una reunión para abordar este desafío en la que también estuvieron presentes el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, la directora del Instituto Andaluz de Arqueología Ibérica de la UJA, Carmen Rísquez, el alcalde de Jaén, Julio Millán, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, así como el Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte, Felipe Serrano, y el catedrático de Prehistoria Arturo Ruiz, entre otros.
Durante el encuentro Juan Gómez destacó el papel tan importante que el Instituto de Arqueología Ibérica de la UJA ha tenido en la creación del Museo Íbero de Jaén. Y que va a seguir teniendo como centro de investigación y transferencia de conocimiento sobre la cultura íbera y de generación del futuro discurso museístico del mismo. Igualmente, en la reunión se planteó la colaboración de la Universidad de Jaén para conseguir una comunicación más estrecha entre los museos Provincial e Ibero, con los del Prado y el Arqueológico Nacional. El objetivo del encuentro fue por lo tanto el de impulsar la actividad del Museo Ibero para convertirlo en un espacio de referencia nacional e internacional.
El rector de la UJA aprovechó su intervención en esta reunión para instar a las administraciones participantes a que materialicen lo antes posible los proyectos puestos sobre la mesa, “la ciudadanía jiennense necesita ver resultados después de tantos años de espera”.