El compromiso de la US con la promoción y desarrollo de la cultura se traduce en un amplio programa de actividades y en una firme apuesta por la recuperación y conservación del patrimonio.
La actividad cultural de la Universidad de Sevilla se ha convertido en una de las programaciones más importantes de la ciudad, no sólo por el amplio número de actividades sino por la variedad de las mismas. La US te ofrece música, danza, teatro, arte, cine y mucho más. Disfruta de la cultura de la US en edificios emblemáticos de la ciudad.
Martes 28 de julio
Teatro 21 GRADOS 2020– “EL MURO” (CÍA. LA TETA CALVA)
Basado en la obra The Wall, del grupo británico Pink Floyd, nos dejamos llevar por el oscuro mundo de Pink, el protagonista del disco de 1979. En este caso no es Pink si no Rosi, una artista en horas bajas que ha firmado su redención. Una víctima más del bombardeo diario. Un musical hecho teatro o una pieza teatral a ritmo de rock.
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
DIA: 28 y 29 de julio HORA: 22’30 LUGAR: Patio del CICUS
Presentación del libro ¿Distopías reversibles? Los turismos del mañana, dirigido por el catedrático Manuel J. Marchena. En el acto intervendrán el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, y el vicepresidente y consejero de Turismo, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Juan Marín. A las 19 horas en el Teatro Cajasol (C/Chicarreros, 1. Sevilla).
Miércoles 29 de julio
Teatro 21 GRADOS 2020– “EL MURO” (CÍA. LA TETA CALVA)
Basado en la obra The Wall, del grupo británico Pink Floyd, nos dejamos llevar por el oscuro mundo de Pink, el protagonista del disco de 1979. En este caso no es Pink si no Rosi, una artista en horas bajas que ha firmado su redención. Una víctima más del bombardeo diario. Un musical hecho teatro o una pieza teatral a ritmo de rock.
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
DIA: 28 y 29 de julio HORA: 22’30 LUGAR: Patio del CICUS
Jueves 30 y viernes 31 de julio
Teatro 21 GRADOS 2020
“SOLO UN METRO DE DISTANCIA” (CÍA. SERENA PRODUCCIONES) ‘Sólo un metro de distancia’ es un proyecto que se sumerge, a través de la historia de un abuso sexual infantil, en las turbias aguas del daño, de cómo convivimos con él, y qué nos pasa cuando nos damos cuenta de que sólo podemos entender el dolor propio. Sólo un metro de distancia es una historia personal. Por suerte yo no he sufrido ningún tipo de abuso, yo sólo he convivido con gente que sí lo ha hecho. Hay personas cerca de mí que viven a diario con estas historias a sus espaldas, historias que les han marcado y que les condicionan de una manera que no puedo imaginarme. Por eso este texto se articula desde la perspectiva de los testigos.
DIA: 30 y 31 de julio HORA: 22’30 LUGAR: Patio del CICUS
Viernes 31 de julio
Teatro 21 GRADOS 2020 – “SOLO UN METRO DE DISTANCIA” (CÍA. SERENA PRODUCCIONES) ‘Sólo un metro de distancia’ es un proyecto que se sumerge, a través de la historia de un abuso sexual infantil, en las turbias aguas del daño, de cómo convivimos con él, y qué nos pasa cuando nos damos cuenta de que sólo podemos entender el dolor propio. Sólo un metro de distancia es una historia personal. Por suerte yo no he sufrido ningún tipo de abuso, yo sólo he convivido con gente que sí lo ha hecho. Hay personas cerca de mí que viven a diario con estas historias a sus espaldas, historias que les han marcado y que les condicionan de una manera que no puedo imaginarme. Por eso este texto se articula desde la perspectiva de los testigos.
DIA: 30 y 31 de julio HORA: 22’30 LUGAR: Patio del CICUS
EXPOSICIÓNES
EL TIEMPO SIN TIEMPO, fotografías de José Antonio Zamora
Fecha: 23 de junio – 31 de julio de 2020
Horario: De 18:30 a 22 h, de lunes a viernes. Sábados y festivos cerrado (franjas horarias de 30 minutos)
Lugar: Sala Casajús · CICUS
La visita a las exposiciones es gratuita pero requiere reserva previa por vía telemática. Consulta aquí las medidas especiales que, debido a la actual crisis sanitaria, hemos adoptado para todas la actividades que se organizan en CICUS durante el verano de 2020.
XXVI CERTAMEN EUROPEO DE ARTES PLÁSTICAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA .
Fecha: 24 de junio – 31 de julio de 2020
Horario: De 18:30 a 22 h, de lunes a viernes. Sábados y festivos cerrado (franjas horarias de 30 minutos)
Lugar: Sala MDD · CICUS
El Premio Nacional de Artes Plásticas convocado por la Universidad de Sevilla, a través de su Centro de Iniciativas Culturales (CICUS), llega a su vigésimo sexta edición. Más de un cuarto de siglo años potenciando nuestra política de apoyo a la creación artística. Jóvenes universitarios o egresados recientes encuentran, año a año, en nuestras convocatorias, un espacio para pensar, para crear y, finalmente, para mostrarnos a todos el resultado de su proceso creativo. El jurado ha otorgado el premio del Certamen a la obra Catálogo General Heiligensee, de José Manuel Martínez Bellido.
En la exposición, además de la pieza mencionadas, se podrán ver obras de Rafael Blanco Expósito, María Blanco Rodríguez, Marta Castro Rubiano, Marta Galindo García, Carlos Alberto Dovao Hidalgo, Timsam Harding, Jose Iglesias Gª-Arenal, Pablo López Jiménez, Felipe Alejandro Lozano Hurtado, Salim Malla Gutiérrez, Alicia Rojas Osuna, Carlos Rojas Redondo, José Manuel Ruíz Bermúdez y Manuel Zapata Vázquez.
CONVOCATORIAS
4ª Edición de los Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctoral
La Universidad de Sevilla convoca la 4ª Edición de los Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctoral presentados por miembros de la Comunidad Universitaria de la Universidad de Sevilla en cualquier disciplina académica en la US con perspectiva de género y/o que hayan incorporado el género como categoría de análisis.
Las modalidades y los premios otorgados serán las siguientes:
- Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado.: 400 euros
- Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster: 600 euros
- Premio a la Mejor Tesis Doctoral……..: 1000 euros
Bases de la convocatoria se pueden consultar en http://igualdad.us.es
Plazo de presentación de solicitudes es hasta el 20 de julio de 2020, inclusive