23.9 C
Málaga
26 abril, 2025
AndalucíaNacional

Nacen los Premios Hormiga para valorar el esfuerzo de jóvenes anónimos

Se trata de unos premios que «nacen con la vocación de valorar la cultura del esfuerzo», según Raúl de la Cruz, fundador de Keepunto, empresa que convoca los galardones. Keepunto es el primer prebanco del mundo que inicia a los jóvenes en el sector de la banca online.

Keepunto, el primer prebanco del mundo, ha convocado por primera vez los Premios Hormiga que tratarán de valorar el esfuerzo de jóvenes anónimos en los distintos ámbitos académicos, deportivo, social y solidario. La convocatoria se abrió el pasado día 7 de enero y podrán inscribirse hasta el próximo 28 de febrero.

«Esta es una manera de empezar a practicar la banca online entre el sector joven de la población», ha explicado Raúl de la Cruz, fundador de Keepunto, en declaraciones a Aula Magna. Se trata de acercar a los jóvenes a la banca online a través de una moneda virtual de origen español, o como bien define de la Cruz, un «simulador» de dinero real. «A la cultura del ahorro en una hucha se le ha pasado la fecha de caducidad», y con de esta forma se consigue «enseñar a gestionar y a tomar decisiones» a los más jóvenes.

Los galardones se reparten entre siete categorías individuales, a saber: Hormiga Académica, Deportiva, Social, Solidaria, Senior y Gran Hormiga. Para todas, excepto para la última, habrá un primer premio de 30.000 KEEs y un diploma, y un segundo premio de 10.000 KEEs con su correspondiente diploma. El Gran Hormiga es el mayor premio de esta categoría y está valorado en 1.000.000 de KEEs y un trofeo.

¿Cómo participar?

Como los Premios Hormigas tratan de sacar a la luz historias anónimas de gente que se supera cada día, la fórmula de inscripción es que una persona inscriba a otra en los premios, es decir, que cada uno proponga como premiado a otra persona o institución que considere que lo merezca. Solo tiene que entrar en Keepunto y aportar sus datos con una micropresentación de la historia del posible galardonado. Puedes consultar las bases de los premios aquí.

¿Qué son los KEEs?

Es el acrónimo de Key Electronic Effort, moneda virtual de origen español que monetiza el esfuerzo. Se gestiona a través del prebanco Keepunto, donde registrándote tendrás un abanico de posibilidades para distribuir y gestionar tu dinero virtual. Podrás desde almacenarlo en una cuenta corriente para ahorrar hasta canjearlo por productos y servicios que se ofrecen desde la misma plataforma.

«Ante todo hemos querido ofrecer un entorno seguro» donde la persona puede realizar sus gestiones con la total confianza, nos cuenta de la Cruz. Todo los productos que se ofrecen están controlados por Keepunto, además, el cartel de productos y recompensas que presenta la web «son recomendados y sugeridos por los propios usuarios«.

El premio de Gran Hormiga se abonará en 16 mensualidades, los primeros premios individuales serán en 10 mensualidades y los segundos en 5.

Con estos premios, dirigidos a jóvenes de entre 14 y 24 años (excepto el senior, dirigido a mayores de 24 años), se pretende «valorar la cultura del esfuerzo y sacar a la luz aquellas historias de personas anónimas que se esfuerzan en el día a día», ha aclarado el fundador de Keepunto. «Pretendemos reconocer el espíritu de superación y dotar de valor a ese esfuerzo realizado durante el último año», ha dicho.

Además, también cuenta con un premio colectivo para una institución que también haya demostrado ese esfuerzo conjunto, el Premio Hormiga Embajada del Esfuerzo dotado con un millón de KEEs como primer premio, y 30.000 en segundo. También hay otro para un personaje relevante que será nombrado como Embajador del Esfuerzo, y que cuenta con una dotación de 30.000 KEEs y un trofeo.

Las votaciones para nombrar a los ganadores se hará hasta el 30 de marzo, lo siguiente será anunciar los ganadores (dos finalistas) el día 10 de abril, tras la deliberación de un jurado compuesto por personas relevantes del ámbito de la académico, artístico, deportivo y solidario. En Keepunto, prebanco español, están registrados más de 85.000 jóvenes.

Otras noticias de interés

Tisoc Coaching abre plazo de matrícula en Barcelona y Madrid

Aula Magna

La Universidad de Sevilla celebra esta semana el evento IngeniaDRON 2021

Aula Magna

De estudiar en la UMA a excavar en Lúxor

Teresa Fernández

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies