

Nanotecnología: un universo por descubrir
¿Qué es la nanotecnología? ¿y la nanociencia? ¿cómo puede afectar a mi vida? El mundo de la ciencia tiene grandes espacios por descubrir e importantes avances que acercar a la ciudadanía. Con la intención de mostrar qué es y cómo funciona la nanociencia Málaga acogerá este mes de mayo la cuarta edición de 10ALAMENOS9.
Coordinada por la directora de Secretariado de Proyección y Cooperación Internacional de la Universidad de Málaga y profesora Titular del Departamento de Ingeniería Química, Olga Guerrero, este encuentro plantea una serie de conferencias para divulgar y presentar a los asistentes qué es la nanociencia y la nanotecnología desde diferentes puntos de vista y aproximaciones. El objetivo de este encuentro, que se ha desarrollado por una decena de ciudades durante todo el mes de abril y mayo, busca presentar a los científicos de primera fila junto a sus últimos avances con vistas a mostrar cómo afectará esto a nuestra vida cotidiana en un futuro no muy lejano.
10ALAMENOS9 se compone de un ciclo de conferencias, donde se mostrará a la ciudadanía los últimos avances en la nanotecnología y los cambios que estos avances supondrán en la vida cotidiana. Las conferencias serán impartidas por expertos investigadores del Grupo Español del Carbón de distintas universidades y centros de investigación de España. El acceso será libre hasta completar aforo, pero es posible reservar plaza y obtener un certificado de asistencia y aprovechamiento a las jornadas, el cual se expedirá a aquellas personas que asistan a 6 de las 8 conferencias.
Programa de 10ALAMENOS9
- 8 mayo (20:00) ¿Cómo fabrico un material “nano”? Manuel J. Pérez Mendoza (Profesor Titular de la Universidad de Granada)
- 10 mayo (18:00) Nanomateriales que curan M. Olga Guerrero Pérez (Profesora Titular de la Universidad de Málaga
- 15 mayo (20:00) Nanomateriales que separan María Pérez Cadenas (Profesora Contratada Doctora UNED)
- 16 mayo (20:00) Nanomateriales eléctricos y energéticos Raul Berenguer Betrián (Investigador Ramón y Cajal de la Universidad de Alicante)
- 22 mayo (20:00) Nanomateriales que limpian Covadonga Pevida Garcia (Científica Titular Instituto Nacional del Carbón, CSIC)
- 23 mayo (20:00) Nanomateriales que interaccionan con la luz M. Ángeles Lillo Rodenas (Catedrática de la Universidad de Alicante)
- 29 mayo (20:00) Nanomateriales reactivos Tomás García Martínez (Investigador Científico Instituto de Carboquímica, CSIC)
- 30 mayo (20:00) Nanomateriales de Carbono: Pasado, Presente y Futuro M. Jesús Lázaro Elorri (Profesora de Investigación Instituto de Carboquímica, CSIC)
Todas las conferencias se llevarán a cabo en el Salón de Actos del MUPAM (Museo del Patrimonio Municipal).