15.6 C
Málaga
25 marzo, 2025
AlmeríaAndalucía

Nueva página web de RadioUAL, más dinámica y participativa

Nueva página web de RadioUAL, más dinámica y participativa

Ayer mismo fue presentada la nueva página web de RadioUAL en el campus de la institución almeriense. Una portal que, al igual que en el resto de servicios universitarios, se ha rediseñado para ajustarse a la nueva imagen de la Universidad de Almería mostrando así las diferentes líneas de trabajo que se llevan a cabo en la radio universitaria de la UAL; dependiente del Secretariado de Promoción Cultural del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deportes y gestionada por la Fundación de la Universidad de Almería. Radio que, además, colabora en la Asociación de Radios Universitarias con proyectos como el informativo ARU que se emite en Radio Nacional en concreto en Radio Exterior; o la participación en proyectos Atalaya como el de ‘Mujeres 10’.

De este modo a través de la web de RadioUAL, que mantiene su misma esencia pero con una imagen renovada, se pueden escuchar todos sus programas emitidos hasta la fecha. Propuestas radiofónicas que, durante este curso académico y en base a los datos hasta el mes de mayo, han cobrado vida con la grabación de 448 podcast, la participación de 750 personas y la realización de 26 programas de diferentes temáticas.

Programas de RadioUAL, creados a partir de las inquietudes de algunos miembros de la comunidad universitaria UAL que ejercen como locutores de los mismos, entre los que estarían el magazine de los estudiantes de la Universidad de Mayores ‘Querer saber más’; el especial de Cursos de Verano; programas de servicios como ‘Europa Contigo’ del Centro de Documentación Europea; o ‘UESX UAL’ de la Unidad de Estudios Sexológicos de la UAL.

Por supuesto, los estudiantes también han querido ser parte de las ondas radiofónicas de la Universidad de Almería y para ello han elaborado programas como ‘U-ALL’, ‘Psicomemorias’, ‘Delta Actualidad’ o propuestas que se realizan dentro de una asignatura como el de ‘Mujeres y Literatura’, de la asignatura Literatura y Género que imparte la profesora Isabel Navas Ocaña. Un gran número de programas de diversas temáticas, todos disponibles en el portal web de RadioUAL, cuya intención es dar respuesta a algunas de las inquietudes de la comunidad universitaria.

Información y tertulias en la nueva web de RadioUAL

Además de los citados, otros programas creados en RadioUAL han sido ‘Emprender en la UAL’, del Servicio de Fomento de la Cultura Emprendedora de la Fundación UAL, o el de ‘Investigar en la UAL’, con entrevistas a científicas y científicos. En este sentido, el origen de todos ellos proviene, en cierta medida, desde el Vicerrectorado de Extensión Universitaria pues, hace años, vieron la necesidad de que la radio debía ser una herramienta abierta y de participación al servicio de la comunidad universitaria. “En estos años, por lo tanto, hemos incrementado la participación de estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la UAL”, explicaba ayer la vicerrectora, María del Mar Ruiz.

Foto de familia tras la presentación de la nueva web de RadioUAL.
Foto de familia tras la presentación de la nueva web de RadioUAL.

Para ello han realizado dos propuestas diferentes. Por un lado, mini talleres de radio con carácter formativo en los que han trabajado aspectos como la lectura ante un micrófono, la edición de audio y la creación de historias, así como un curso de 25 horas de técnicas de expresión oral impartido por la periodista María Angustias García. Por otra parte, han dado voz a la comunidad universitaria (PAS, PDI y estudiantes) para que puedan diseñar y realizar su propio programa de radio. “Pretendemos seguir en esta línea de formación y participación de la comunidad universitaria en RadioUAL”, anunciaba ayer Ruiz.

Una apuesta por la que lanzaron, durante la presentación de la nueva web de RadioUAL, un anuncio para que PAS o PDI “nos envíen sugerencias o bien propuestas de colaboración” ya que, añadía la vicerrectora, “nuestra previsión es que en septiembre se abra esta convocatoria a los estudiantes”. Por supuesto, remarcaba María del Mar Ruiz, “si hay algún estudiante que tenga ya una propuesta, la puede hacer llegar ya”.

Enseñar a través de las ondas

Esther Benavides, coordinadora de RadioUAL, quiso animar también a todo el profesorado a que vea las posibilidades que tiene la radio dentro de una asignatura como una herramienta más de aprendizaje; y a los diferentes servicios de la UAL a que utilicen también la radio. Una faceta con la que Cristina Cuenca, profesora de la Universidad, ya ha tomado contacto con el fin de que sus estudiantes de la asignatura ‘Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social’ realizaran las prácticas. “Venía muy al hilo porque uno de los objetivos de la asignatura era adquirir destrezas para establecer una relación empática y una comunicación efectiva con otras personas”, señala Cuenca. Y es que, comentaba, “con la radio aprenden a enfrentarse a la avergüenza inicial y les hace dar un paso adelante y mejorar en sus habilidades comunicativas”.

Por este motivo, Esther Benavides invita a todo el mundo a entrar en la nueva página web de RadioUAL y, sobre todo, a “que los estudiantes participen” sea cual sea su disponibilidad porque “además de la formación mensual de los talleres, también se hace una formación ad hoc una vez que tenemos las propuestas que nos llegan”. De este modo, la nueva web “nos sirve para visibilizar todo el trabajo y programas que hacen los distintos colectivos de la comunidad universitaria. Y también para fomentar la participación, porque a través de la web pueden enviar sus propuestas”, subrayaba.

Otras noticias de interés

El Proyecto Edufinet de Unicaja clausura el III Congreso de Educación Financiera, con la participación de más de 500 inscritos y 60 expertos

Aula Magna

El II Certamen de Tunas de la UAL pondrá banda sonora a las calles de Almería

Alexis Ojeda

La UMA inviste a sus nuevos doctores

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies