Kaoutar Errahmani, estudiante de 3º de Estadística y Empresa, es la nueva presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Jaén, un cargo que asume con ilusión y devoción. “Es un orgullo, un honor y una gran responsabilidad ser la voz de los estudiantes de la UJA y defender sus derechos”, explica. Las elecciones del CEUJA, celebradas el mes pasado, reunieron a más de 40 estudiantes claustrales en asamblea, donde fueron dos las candidatas a representar al mayor órgano de representación estudiantil de la UJA. Un proceso electoral que concluyó con la victoria de Kaoutar, que sustituye así a Jairo Ramírez al frente del CEUJA por los próximos dos años.
El nuevo equipo incluye también a Jesús Cristóbal Martínez como vicepresidente, Laura Castillo como secretaria, Alicia Pelegrina como vicesecretaria, Rocío Jiménez como tesorera, Daniel Espadas en la vocalía de redacción, Gema García en la vocalía de redes y cartelería, Mauro Belda, en la vocalía de inclusión, y Sandra Marcos en la vocalía de actividades y organización. Excluyendo a Daniel Espadas y a Kaoutar, que eran vocales en el anterior equipo, el resto son nuevos miembros.
Sistema de evaluación
“Los principales problemas que hoy en día tienen los estudiantes de esta universidad derivan del sistema de evaluación, el alumnado está muy desinformado en cuanto a la normativa que hay en materia de evaluación”, señala la presidenta de CEUJA. En este punto destaca que hay muchos aspectos que no vienen recogidos en la normativa ni en las guías docentes, y que por lo tanto dependen de lo que decida el profesor. Al igual que defendía el anterior presidente del CEUJA, el nuevo equipo aspira a conseguir una evaluación más continua. “En la mayoría de las asignaturas te lo juegas todo, o casi todo, en el examen final, y aunque tengas dos convocatorias, la ordinaria y la extraordinaria, te lo juegas todo en un día”, subraya. “Con esto lo que se consigue es que el estudiante se preocupe sólo por aprobar”, añade.
Kaoutar Errahmani: “La universidad no debe ser un lugar al que sólo vienes a aprobar, sino al que vienes a aprender”
Otro aspecto que quieren cambiar en el marco de esta normativa es en relación a la convocatoria de exámenes. “Nos gustaría que en las convocatorias de exámenes concedieran al estudiante varios minutos para ver el examen y decidir si quiere o no hacerlo sin que por ello le cuente la convocatoria”, destaca Kaoutar. Por otra parte, el equipo del consejo está trabajando para sacar adelante una nueva normativa en materia de representación estudiantil que recoja las funciones de todos los representantes, ya sean miembros de CEUJA, delegados, consejos estudiantiles de centro y demás órganos representativos, con el objeto también de conocer el apoyo y los recursos que necesitan, así como para solventar la falta de espacios que tienen algunos de ellos para reunirse.
Hacia una universidad más inclusiva
Mauro Belda, responsable de la vocalía de inclusión, recalca que otra de las líneas de acción del consejo está dirigida a conseguir “una universidad más inclusiva, más cómoda y más segura para todos”. Un campus en el que no haya marginación ni ningún tipo de acoso. Para ello la idea es ofrecer ayuda a las personas que lo necesiten, así como al alumnado con necesidades especiales o problemas de aprendizaje, trabajando cada caso de manera personalizada. Así como organizar actividades que fomenten la inclusión de los colectivos en riesgo de exclusión y que traten aspectos como feminismo, sexismo, diversidad funcional, LGTB…
Otra de las acciones del nuevo equipo de CEUJA se centra en conseguir 2 horas libres semanales para todo el estudiantado de la UJA que estén destinadas a actividades estudiantiles, bien organizadas por el propio consejo, por asociaciones estudiantiles u otros órganos. En este sentido Kaoutar Errahmani explica que la Escuela Politécnica Superior de Jaén ya cuenta con dos horas libres para todo el alumnado de las diversas titulaciones que se ofertan en este centro, es decir dos horas libres de clase para todos sus estudiantes. El objetivo, por lo tanto, es conseguir dos horas libres de clase para los alumnos de todos los centros y facultades.
Daniel Espadas: “Las primeras impresiones de las relaciones con el equipo directivo de la UJA, que actualmente encabeza Juan Gómez, son muy buenas”
Una parte esencial del trabajo del CEUJA radica en sus relaciones con el equipo directivo, en concreto con el Vicerrectorado de Estudiantes. En este punto Daniel Espadas, al frente de la vocalía de redacción, señala que “el equipo directivo nos ha ofrecido su ayuda y disposición para trabajar juntos, y si trabajamos en conjunto como lo hemos estado haciendo estos años nos podemos dar por satisfechos”. Sobre la nueva vicerrectora de Estudiantes, Encarnación Ruiz, Daniel explica que “aún la conocemos poco pero las primeras impresiones han sido muy buenas, se muestra ilusionada y con ganas de trabajar con nosotros, así que las expectativas son buenas”.