11.9 C
Málaga
13 enero, 2025
AndalucíaHuelvaPosgrados

Nuevo máster universitario en Transporte Intermodal y Logística de la UHU

Nuevo máster universitario en Transporte Intermodal y Logística de la UHU

La Universidad de Huelva cuenta desde este año con un nuevo máster universitario, concretamente el Máster Universitario en Transporte Intermodal y Logística. Título que se ha implantado en este curso académico con el objetivo de formar a profesionales e investigadores que desarrollen su actividad en las áreas relacionadas con la actividad logística de las empresas (aprovisionamiento, logística interna y distribución) y, en especial, en la logística intermodal y las interrelaciones entre los diferentes modos de transporte, enfatizando los requerimientos de las actividades logísticas en las que el modo de transporte marítimo sea un nodo relevante.

La puesta en marcha de esta titulación por parte de la institución onubense se hace desde el convencimiento de que la gestión de la logística es fundamental para el posicionamiento estratégico de las empresas, ya que un diseño adecuado de la cadena de suministro facilita ofrecer productos cada vez más competitivos. Además, las actividades logísticas implican a un extenso abanico de tareas realizadas por las empresas, dado que puede definirse como la disciplina que se encarga de la gestión coordinada de los flujos de materiales e información, por lo que abarca desde la acumulación de materias primas y componentes (compras y aprovisionamientos) hasta la transformación de dichos componentes y materias primas en productos terminados (producción) y la entrega de estos últimos al cliente (distribución física), implicando a departamentos de la empresa y a una multitud de agentes e infraestructuras externos a la misma, que conforman la cadena de suministro.

Cabe señalar que en la Unión Europea, el sector del transporte y almacenamiento, con 12 millones de empleos, representaba en 2017, último año para el que EUROSTAT dispone de estadísticas completas, el 5,43% de las horas trabajadas y el 5.09% de los trabajadores, habiendo crecido en la última década el empleo en estas actividades un 5,12%, que contrasta con el 3% de incremento en el conjunto de las actividades económicas. En España el peso de las actividades logísticas es algo inferior a la media europea, situándose en el 4,56% de los empleos, pero con tasas de crecimiento muy relevantes en los últimos años. De hecho, el ‘Informe de Empleo y Talento del sector de transporte y logística’, elaborado para el Foro de Logística, estimaba para 2018 un incremento anual de la producción del sector del 20%, representando el 8% del PIB español y una facturación de 116.000 millones de euros y tasas de crecimiento del empleo superiores al 2% anual en los últimos años.

Máster universitario en Transporte Intermodal y Logística

En el contexto más inmediato de la propia UHU, en la que se impartirá el máster universitario en Transporte Intermodal y Logística, el peso de las actividades logísticas es superior a la media española. Atendiendo a los datos de afiliación a la Seguridad Social, el porcentaje de trabajadores en alta en empresas de la rama ‘Transportes y Almacenamiento’ representan en Andalucía el 4,87%, mientras que en la provincia de Huelva supone el 5.52%, siendo la media española del 5.21%, cifras correspondientes al año 2019. Pero si se comparan con los datos existentes una década antes, el incremento del peso de estas actividades ha crecido en España un 2.2%; en Andalucía, un 4,1%; en las cuatro provincias de Andalucía occidental, un 4,92%;y en la provincia de Huelva, un 28,5%, pasando de 5.978 trabajadores en 2009 a 7.858 trabajadores en 2019.

Los contenidos del máster universitario en Transporte Intermodal y Logística se han diseñado suponiendo un perfil de ingreso concreto, graduados en Administración y Dirección de Empresas, Economía o Finanzas y Contabilidad, por lo que algunos contenidos básicos de Organización de Empresas, Dirección de Operaciones, Marketing o Métodos Cuantitativos se suponen ya implícitos al perfil de acceso, aunque se establecerán complementos de formación para los graduados de otras ramas (Derecho, Ingeniería) que pudiesen estar interesados en acceder a esta titulación.

Los egresados de la UHU podrán desempeñar con eficacia funciones de dirección en las áreas de Gestión de la Cadena de Suministro, Producción y Almacenamiento, Comercio Exterior, Control de Calidad, Distribución, Gestión de Proveedores, Centros Logísticos, Logística Internacional y Logística Inversa, entre otras. Son, además, algunos de los perfiles que tanto el Estudio Prospectivo del Sector Logístico en España (SEPES, 2015) como el Informe de Tendencias de Empleo y Talento en la Logística y Transporte (IMFBS, 2019) destacan como ocupaciones relevantes en el futuro del sector, cuya demanda está garantizada.

El máster pretende, por tanto, contribuir a reducir el déficit de especialistas en este campo y satisfacer la demanda existente en el sector en este ámbito territorial, bajo la perspectiva de que los egresados contribuirán decisivamente a mejorar el impacto ambiental de las actividades logísticas y serán capaces de asumir los retos planteados por la incorporación acelerada de nuevas tecnologías y nuevos procedimientos.

Prueba de que los fines del máster universitario en Transporte Intermodal y Logística se circunscriben a un área de creciente interés y desarrollo es la demanda que ha tenido para el presente curso académico, de forma que, para las 30 plazas ofertadas, la UHU ha recibido 103 solicitudes de más 12 países, si bien el núcleo de los estudiantes que han accedido son graduados en la Universidad de Huelva, profesionales del sector y titulados de otras universidades españolas.

La titulación está adscrita a la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo y tiene como director al profesor Juan José García del Hoyo, Catedrático de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa. Además, en el máster participarán 20 profesores de la Universidad de Huelva y una decena de profesores externos, en su mayor parte integrantes del staff directivo de la Autoridad Portuaria de Huelva, así como destacados profesionales del sector.

Otras noticias de interés

La empresa pública andaluza Inturjoven presenta la oferta de albergues universitarios

Aula Magna

Los mejores en Económicas de la UMA

Aula Magna

España es el 6º país más caro de Europa para estudiar un grado oficial

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies