12.9 C
Málaga
22 enero, 2025
AndalucíaFormaciónGranada

Nuevos cursos para formarte en primavera

Cursos de formación, desde la montaña hasta la playa

El Centro Mediterráneo (CEMED) de la Universidad de Granada ofrece nuevos cursos para los meses de mayo y junio. Las variadas ofertas recorren diferentes zonas de la provincia como Granada, el Pantano de Cubillas, Caparacena o Salobreña.

La oferta de cursos, muy heterogénea, tiene entre otras propuestas talleres de astrofísica en el pantano de Cubillas o geología en las playas de Salobreña. En estas formaciones, hay posibilidad de reconocimiento de créditos ECTS optativos para grados de la UGR.

Por ejemplo, en Granada, el 9 de mayo arranca la segunda edición del curso Formulación y Elaboración de Productos Cosméticos NaturalesCon el objetivo de recuperar los conocimientos tradicionales se introducirá a los alumnos en la elaboración de cosméticos naturales. Para seguir el mes, el  13 de mayo el Congreso Internacional Mujeres y Profesiones Jurídicas. Ausencias y presencias. En este congreso se reflexionará sobre el incremento de la presencia de las mujeres en las profesiones jurídicas, pero su falta en los puestos de responsabilidad.

También habrá tiempo para reflexionar sobre los horizontes decoloniales. ¿Qué diálogos son necesarios para una descolonización del espacio iberoamericano? Así, el 21 de mayo tendrá lugar la tercera edición de las Jornadas IAB. Escuela decolonial: diálogos y horizontes decoloniales en las ciencias sociales y humanidades iberoamericanas.

Ya en junio, concretamente el 10 de junio, los estudiantes podrán conocer sus habilidades profesionales a través de la quinta edición del taller Herramientas transversales de desarrollo profesional (Coaching). 

Fuera de la capital, en Caparacena, el 25 de mayo, los estudiantes podrán aprender sobre ganadería rural con la segunda edición del curso Vida y experiencia en el entorno silvestre: huerto ecológico y ganadería rural. Por otra parte, en el Pantano de Cubillas, el 7 de junio, los estudiantes podrán observar el firmamento mediante telescopio y prismáticos. Se trata del Taller de Astrofísica que mezcla teoría y práctica.

Cursos que van desde la montaña hasta la playa

Además, del 30 de mayo al 9 de junio, se celebrará el curso Trashumancia: Los caminos del pastoreo itinerante. Conocimiento práctico de un patrimonio cultural. Los estudiantes podrán aprender sobre una de las prácticas que más se están perdiendo, el pastoreo.

Pero no solo habrá sitio para la montaña, quien desee dar un paseo por la playa también lo podrá hacer. Del 25 de junio al 27, en Salobreña tendrá lugar el curso Geología en la playa: roca, sal y azúcar. Los interesados aprenderán sobre los secretos de la dinámica litoral y de las rocas que afloran en la costa, así como los principales riesgos geológicos que acechan a la ocupación humana en la zona litoral.

Otras noticias de interés

‘Filosofía Lean’ en la UCO para aprender a eliminar las actividades que no generan valor en las empresas

Alexis Ojeda

La Mesa del Cine presenta sus conclusiones a la sociedad en la UAL

Aula Magna

Llegan nuevos estudiantes internacionales a la UAL por el segundo cuatrimestre

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies