14.9 C
Málaga
17 enero, 2025
AlmeríaAndalucía

Nuevos horizontes al crear relaciones con universidades de China y Japón

Para el crecimiento institucional dentro y fuera de sus fronteras y, en general, el progreso de las universidades en el ámbito docente e investigador es muy importante crear alianzas, convenios y colaboraciones con otras instituciones académicas; ya sean universidades, centros de estudios superiores, de investigación o cualquier otro órgano formativo con objetivos similares.

De esta manera, esas relaciones y lazos colaborativos sirven para ampliar horizontes que permitan expandir y asimilar nuevos conocimientos que poner en práctica y que, finalmente, repercuten de manera positiva en la formación de sus alumnos.

Así, dentro de las actividades que el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Almería organiza con este fin, el de abrirse al exterior y estrechar lazos de colaboración con universidades de todo el mundo; recientemente su campus universitario acogió la visita de dos delegaciones llegadas de China y de Japón, respectivamente.

El perfecto anfitrión

Un par de jornadas que acercaron culturas, con la educación e investigación como objetivo, que contaron con Julián Cuevas, vicerrector de Internacionalización, como anfitrión; acompañado por Ana Fe Gil Serra, directora de Promoción Internacional, y el profesor Fernando Bienvenido.

La primera de éstas, la protagonizó la China Agricultural University, con una delegación encabezada por el doctor Li Minzan. Primera visita a la UAL realizada por esta prestigiosa universidad, situada en Beijing, durante la cual ambas instituciones mostraron su interés por iniciar convenios de colaboración académicos y de investigación.

Estancia en la que la delegación china pudo visitar las instalaciones de la UAL a la par que los profesores Manuel Jamilena y Amadeo Rodríguez Fernández-Alba les informaban sobre diversas líneas de investigación desarrolladas en la UAL relacionadas con el sector agroalimentario.

Por su parte, durante la visita de la delegación japonesa, un grupo de estudiantes de la Ritsumeikan University de Japón, acompañados por su profesor Hiromitsu Shimakawa; visitaron la Escuela Superior de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Experimentales.

Una jornada en la que los alumnos japoneses explicaron a estudiantes y profesores de la UAL los trabajos de investigación en los ámbitos de la Gestión Informática y Robótica que realizan bajo la supervisión del profesor Shimakawa. De este modo, al igual que con la delegación china, tal el encuentro sirvió para acordar vías de colaboración entre ambas universidades.

Desde el país del Sol Naciente hasta el lejano Oeste

No solo hacia Oriente mira la Universidad de Almería a la hora de ampliar su red de contactos y colaboraciones institucionales. Muestra de ello serían otros de los convenios firmados recientemente con universidades que, en relación a la ubicación geográfica de Almería, se encuentran hacia el otro extremo, al oeste.

En este sentido, tras los convenios firmados con las universidades de China y Japón, la UAL también ha rubricado nuevos acuerdos con la vecina Universidad New Atlántica de Portugal, la Universidad Pública de Asunción de Paraguay, o con las universidades ecuatorianas de Babahoyo, de Ambato y la Católica de Santiago, estas dos últimas ubicadas en Guayaquil.

Relaciones que sirven para aunar objetivos con cada una de ellas en la mejora académica de sus alumnos con el fin de abrirse al exterior y estrechar lazos con universidades de todo el mundo.

Otras noticias de interés

Los claustrales de la Hispalense se movilizan para exigir una universidad más democrática

Aula Magna

La Universidad de Málaga renueva su Claustro

Aula Magna

La realidad virtual se incorpora como herramienta docente en la Universidad de Huelva

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies