Objetivo: empleo

Objetivo: empleo


En un mercado laboral sobresaturado la diferencia entre perfiles acaba siendo el de un detalle sobre el papel. Se tacha en numerosas ocasiones la existencia de una titulitis, pero ¿cuál es el mejor camino para ofrecer mejores profesionales a la sociedad? Es labor de la universidad estar al tanto de las necesidades sociales y ofrecer profesionales a la vez que individuos formados más allá de la capacitación para un empleo.

Si la carrera universitaria, enfocada solo al grado se entiende como la formación humanística del estudiante, donde no solo se le da la capacitación general de una profesión sino que se incide en su transformación como futuro ciudadano, el posgrado se debe entender como un avance en las herramientas para que este ciudadano pueda manejarse en el mundo real.

La universidad es así un todo donde existen dos claros objetivos: transformar la sociedad mediante el conocimiento, a través de personas que sepan cuestionar y aportar soluciones a los retos que se plantean en democracia, y aportar, en segundo lugar, las herramientas para que estas personas pueda desarrollar una labor profesional. Esta doble función se traduce en dos etapas diferenciadas: grado y posgrado, Es así como siguiendo el planteamiento europeo esta segunda etapa incide en los interés personales del alumno para con su futuro laboral, marcando el camino hacia un empleo dentro de un área específica.

Esta realidad abre la posibilidad de que, desde distintas áreas se fomente la multidisciplinariedad, pues es la forma  de añadir una especialidad distinta a la formación de origen. La realidad social así no solo requiere abogados, sino que solicita que estos tengan conocimientos de un sector concreto, al igual que los ingenieros aportan más aún cuando añaden a  su formación una aportación social y humanística que dote a las tecnologías en las que trabajan de una perspectiva más humana. El empleo del futuro no se limita a una línea laboral con un único centro, sino que se expande  en una mezcla conocimientos a la que se llega desde la especialización.


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *