18.2 C
Málaga
19 abril, 2025
AndalucíaMálaga

Olga Guerrero, nueva candidata al Rectorado de la UMA

Olga Guerrero equipo

Aunque aún, ni se han convocado, ni hay fechas para la celebración de las inminentes elecciones al Rectorado de la Universidad de Málaga, lo cierto es que poco a poco se van conociendo los aspirantes que concurrirán a los comicios universitarios. Hoy ha sido la catedrática del departamento de Ingeniería Química, Olga Guerrero la que ha dado un paso al frente y ha presentado en la plaza de El Ejido de la UMA , su candidatura oficial rodeada de todo su equipo.

Eran muchos los que apostaban por esta candidatura desde hace semanas pero no ha sido hasta esta jornada cuando Olga Guerrero ha hablado con claridad sobre este proyecto. En cuanto a las razones que la han motivado a hacerlo, Olga Guerrero ha asegurado que son muchos los compañeros y miembros de la comunidad universitaria los que la han animado a presentarse a las próximas elecciones «como una alternativa a las candidaturas que ya se han presentado». Desde hace meses, ella y su entorno están tendiendo conversaciones con distintos ámbitos de la universidad para testear el contexto actual que se vive y «aunque hay muchas cosas que funcionan bien, y hay personas que se dejan la piel en sus servicios y departamentos asignados con mucha profesionalidad e ilusión, hay algunos aspectos en los que creemos que la UMA está perdiendo el tren», aseguró Olga Guerrero.

La nueva candidata al Rectora de la UMA, ha defendido un proyecto nuevo e ilusionante «capaz de retomar el rumbo que en algunas ocasiones nuestra universidad ha perdido». Su programa se se sustenta en cinco ejes fundamentales: agilizar los trámites burocráticos; uso eficiente de los recursos económicos y con una mayor transparencia; dotar a la universidad de instrumentos capaces de mejorar su atracción de fondos; promocionar la marca UMA a nivel nacional e internacional de manera que «nos sintamos orgullosos de nuestra universidad» y se pueda conectar con la sociedad; acciones de promoción de la cultura, el deporte y contactos con empresas privadas.

Un camino por andar

En este camino que empieza hoy, Olga Guerrero y su equipo tienen intención de visitar cada uno de los rincones de la Universidad de Málaga, hablar con todos aquellos que forman la comunidad universitaria, y conocer tantos las demandas que solicitan como poder ellos presentarles su proyecto con el que esperan obtener el respaldo a su candidatura en las próximas elecciones. Además, dispondrán de una página web donde paulatinamente se irán conociendo cada una de las acciones que se irán organizando las próximas semanas.

Con respecto a medidas concretas, Guerrero ha mencionado la intención de crear una oficina de atracción de fondos europeos, es una iniciativa que tienen ya muchas universidades españolas y europeas, y que facilita a los investigadores y profesores el poder pedir proyectos europeos y el poderlos gestionar más fácilmente. No hay que olvidar que son proyectos muy complejos de preparar y a menudo al investigador le falta el apoyo de la parte técnica, el presupuesto, incluso el diseño gráfico que cada vez es más importante. En cuanto a su condición de ser la única mujer que se presenta a las elecciones, al menos de momento, Olga Guerrero ha reconocido que en general a las mujeres les cuesta un poco más dar este tipo de pasos al frente, de hecho asegura que «no hay más que ver el escaso número de rectoras que hay en Andalucía y el resto del conjunto de España», porque por el simple hecho de ser mujer se les cuestiona más su capacidad. «El estereotipo que quizás la gente tenga de altos cargos es otro, yo estoy acostumbrada a que por mi apariencia física muchos se piensen que no soy catedrática», aseguró. Sin duda una barrera que Olga Guerrero quiere derribar, acabando con los cuestionamientos sobre la capacidad de gestión y liderarazgo de una persona por su simple condición de mujer.

El Perfil

Olga Guerrero Pérez es vicerrectora Adjunta de Proyectos Institucionales de la Universidad de Málaga, y Catedrática del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Málaga. Licenciada (1997) y Doctora (2004) por la Universidad Autónoma de Madrid, con Premio Extraordinario de Doctorado. Es además Máster en Formación en Docencia e Investigación para la Educación Superior (UNED 2009) y Máster en Periodismo y Comunicación Científica (UNED 2016).

Ha sido Investigadora Juan de la Cierva en la Universidad de Málaga e Investigadora I3P del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), además de haber realizado estancias postdoctorales en diversos centros nacionales y extranjeros tales como University of Cincinnati (USA), Lehigh University (USA), UNAM (México), en el Institute of Catalysis and Surface Chemistry (Polonia) y en la University of Aberdeen (UK).

Entre 2016 y 2020 ocupó el cargo de Vicerrectora Adjunta de Proyección y Cooperación Internacional de la Universidad de Málaga. Su área de investigación se centra en el desarrollo de procesos catalíticos y de nuevos materiales funcionales, especialmente orientada al desarrollo de procesos de descontaminación de aguas y suelos y de obtención de energía, más sostenibles, y medioambientalmente benignos, habiendo participado en más de veinte proyectos financiados por planes nacionales y autonómicos.

Es autora de más de 80 artículos en revistas indexadas de elevado impacto en las áreas de Ingeniería Química, Materiales y Catálisis. Ha participado en varios proyectos internacionales, entre los que se destaca la Acción COST D36, sobre materiales funcionales, de la que fue miembro del comité de gestión, y el proyecto Erasmus Mundus EurasiaCat Action-2 Strand-2, el cual coordinó, y en el que participaron cinco universidades europeas, seis asiáticas, y el CSIC.

Otras noticias de interés

Comienza las clases en la UGR con el mejor cine… y gratis

Aula Magna

La UMA crea un prototipo para escuchar música a través del sentido del tacto

Vicente Antonio Roca

“Hablando se entiende la ciencia” se integra como nuevo programa de la red UMA Divulga Podcast

Vicente Antonio Roca

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies