29.9 C
Málaga
24 junio, 2025
AM en PapelNacionalOpiniónParaninfo

La internacionalización en la Universidad Rey Juan Carlos

Paraninfo Madrid 17

Hoy en día universidad e internacionalización son dos términos que van de la mano y no pueden ser separados. Que una universidad apuesta por la internacionalización es una obviedad, un hecho real al que se ha llegado, o bien por una necesidad surgida de la realidad social de la que emana  la propia institución, o bien por una vía estratégica planificada previamente, tal y como ha ocurrido en la Universidad Rey Juan Carlos.

Con estas bases la URJC siempre ha querido ir un poco más allá en materia de internacionalización. Desde la Universidad Rey Juan Carlos, siendo ésta la universidad pública más joven de la Comunidad autónoma madrileña con sólo 21 años, se ha tratado de aprovechar esta relativa juventud para transformarla en modernidad y para estar en vanguardia en materia de internacionalización, aspecto que ha hecho a la universidad mucho más atractiva para el estudiante internacional.

Básicamente existen dos vías de internacionalización: una, proyectada hacia fuera, hacia el exterior, fomentando la colaboración en proyectos de investigación conjuntos con instituciones de todo el mundo, creando programas de movilidad docente e investigadora para que los profesores puedan realizar estancias en el extranjero, enviando estudiantes en programas de movilidad, tanto de estudios como para realizar prácticas en empresas, fomentando tanto el programa Erasmus+ como los programas de intercambio con universidades de fuera de Europa y manteniendo programas específicos de alta calidad como el que tenemos con la Universidad de California, Riverside y Walt Disney World para realizar prácticas en Estados Unidos, programa que han disfrutado ya más de 400 estudiantes.

La otra vía de internacionalización estaría enfocada hacia dentro, hacia la propia Universidad Rey Juan Carlos, fomentando la presencia de docentes de otros países realizando estancias en esta universidad, impartiendo clases y aportando otras visiones a nuestros alumnos, buscamos también atraer estudiantes de todo el mundo a nuestras aulas que aporten y transmitan sus experiencias y conocimientos a nuestros estudiantes mientras comparten aulas y laboratorios.

Esta apuesta por la captación de estudiantes internacionales que eleven la calidad académica de todos nuestros alumnos ya ha dado sus frutos. En el curso actual más de 6800 estudiantes internacionales provenientes de 113 países diferentes cursan estudios en nuestras aulas. Todos esos estudiantes han apostado por acudir a una universidad tan joven como lo es la Universidad Rey Juan Carlos, basando esta elección en la amplia oferta académica que posee la universidad. Una oferta totalmente adaptada a los nuevos mercados laborales que acogerán a todos los egresados de la URJC, con más de 150 programas de grado y dobles grados, incluyendo ocho titulaciones íntegramente en inglés y 76 programas de Master.  Del mismo modo la URJC tiene una amplia oferta de estudios oficiales on-line y semipresenciales, utilizando la tecnología más moderna y en aulas virtuales con números limitados de estudiantes que facilitan la atención individualizada de los estudiantes por parte de los profesores, independientemente del continente en que se encuentre el alumno. También se ha apostado por los cursos masivos en línea abiertos a todo el público (MOOCs) con el fin de difundir el conocimiento en abierto y poder ser también una vía por la que podemos ser conocidos desde todo el mundo.

Para finalizar, quiero indicar que el porcentaje total de estudiantes internacionales en la URJC es del 14,56%, una cifra que evidencia el hecho de que la internacionalización de esta universidad es un pilar clave de su estrategia y que todavía es más evidente cuando indicamos que más de un tercio de los estudiantes de master (36,08%) son estudiantes internacionales.

Por Pablo Salvadores
Jefe de Servicios de la Oficina Intrenacional de la URJC
@RriiUrjc

Otras noticias de interés

UAX impulsa la donación de médula ósea con una exitosa campaña

Alexis Ojeda

La UPM ‘descubre’ el mejor ejercicio para quemar más calorías

Aula Magna

Transparencia e integridad en el nuevo curso académico: toda la información en la edición 309 de AM

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies