

Pendón, Mantell y Piniella se ven las caras durante el primer debate electoral en la UCA
Los tres candidatos al rectorado de la Universidad de Cádiz participaron este martes, 30 de abril, en el debate electoral organizado por el Consejo de Estudiantes de la UCA (Ceuca) y Aula Magna. Se trataba de la primera cita de estas características que se llevaba a cabo en la Universidad de Cádiz, por lo que la expectación era máxima.
El debate se produjo en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras del Campus de Cádiz. Durante más de dos horas, los catedráticos Casimiro Mantell, Miguel Ángel Pendón y Francisco Piniella dieron cuenta de sus propuestas programáticas y confrontaron ideas sobre su visión de la gobernanza de la institución académica. En el público, miembros de la comunidad universitaria llamados a las urnas ocuparon, casi, los 300 asientos de la sala. Además, tuvieron la oportunidad de trasladar sus inquietudes a los candidatos, gracias a un turno de preguntas participativas incluido en la estructura del debate. In situ, los candidatos dieron respuesta a tres de ellas. Las demás serán facilitadas por este medio a las candidaturas por si quieren proceder a su respuesta.
Gracias a la colaboración de la propia institución universitaria, quienes no pudieron asistir al acto pudieron seguirlo en directo a través de Internet.
Como coorganizadores del debate, desde Aula Magna reiteran su agradecimiento, en primer lugar, a los tres candidatos, por su disposición para debatir y la altura demostrada durante el mismo. También agradecen la labor de los interlocutores de cada una de las candidaturas, por su confianza en la independencia, objetividad y profesionalidad de este periódico. Al igual, agradecen a la propia Universidad de Cádiz y su personal su amabilidad y todas las facilidades que se han puesto a disposición de la organización para garantizar que el debate fuera lo que fue, un éxito. Y como no, al público, por su asistencia, interés y participación.
Quien lo desee puede visionar el debate en cualquier momento en este enlace en el canal de la propia Universidad de Cádiz de la plataforma de Youtube.