El 7 de octubre está marcado en los calendarios de una treintena de universidades españolas y los Ministerios de Sanidad y Educación. Se trata del Día de las Universidades Saludables y es la primera vez que se va a celebrar de manera conjunta enmarcada dentro de la REUS, la Red Española de Universidades Saludables.
Una Universidad Saludable es aquella que incorpora la promoción de la salud en su proyecto educativo y laboral, con la finalidad de potenciar el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de los que allí estudian o trabajan y además, formarlos con la finalidad de que actúen como modelos o promotores de conductas saludables con sus familias, en sus futuros entornos laborables y en la sociedad en general. Así se convierte a los centros en transmisores de un conocimiento que va más allá de las carreras que imparte.
En esta ocasión, además de las actividades que cada una de las universidades participantes crean oportunas, uno de los programas que se llevarán a cabo de forma conjunta es el de ofrecer fruta de temporada en los edificios de los campus universitarios, ofreciendo una alternativa saludable para el tentempié de los que se acerquen a su centro.
Pero el trabajo de la REUS no se delimita a la semana en la que se enmarca el Día de las Universidades Saludables. Se realizan múltiples actividades a lo largo del año, no solo dentro de las universidades sino también para mejorar la actuación de la red. En este sentido, entre los proyectos más inmediatos de la REUS se está trabajando en la creación de un banco de datos para visibilizar los recursos y actividades con los que cuentan las universidades adheridas a la REUS, con el objetivo de poder compartirlos y ejecutarlos de forma conjunta. Toda una muestra de buena voluntad que sirva para unificar proyectos y compartir actividades más allá de la propia universidad.
Esta red universitaria se constituyó el 22 de Septiembre de 2008. La fecha elegida para la celebración se debe a que así se conmemora que ese mismo día, en 2009, se realizó la primera declaración de promover una vida saludable en las universidades. La firma se produjo como parte del IV Congreso de Universidades Promotoras de Salud en Pamplona.
Hasta 41 representantes de universidades rubricaron esa declaración de intenciones. Los firmantes no sólo representaban a universidades españolas, sino que varios centros latinoamericanos también lo secundaron dentro de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud.