17 C
Málaga
27 abril, 2025
GranadaNacional

Pilar Aranda, nueva vicepresidenta de la Crue Universidades Españolas

La Asamblea de la CRUE actualiza sus cargos con nuevos nombramientos y trabaja para impulsar la nueva Ley de Universidades.

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha sido nombra vicepresidenta de la CRUE Universidades Españolas, el órgano que reúne a los rectores y rectoras de las universidades españolas.

El nombramiento se realizó el pasado viernes en una Asamblea General, celebrada en la Universidad de Cádiz, donde se designaron también a los nuevos responsables de Crue-Secretarías Generales y de Crue-Red de Bibliotecas REBIUN a José Antonio Mayoral, rector de la Universidad de Zaragoza, y a Llorenç Huguet, rector de la Universidad de las Islas Baleares. El nuevo vocal del Comité Permanente será el rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo.

El nombramiento de Aranda viene por el relevo del cargo de Alejandro Tiana, quien ha sido nombrado secretario de Estado de Educación y Formación Profesional.

Nueva Ley de Universidades

Entre los puntos tratados en la Asamblea General de la CRUE destaca la iniciativa que el órgano de representación de rectores y rectoras lleva a cabo para impulsar la una nueva Ley de Universidades. Así, el presidente de la institución, Roberto Fernández, rector de la Universidad de Lérida, señaló el consentimiento que la CRUE tiene de los Consejos Sociales así como de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) y la Cámara de Comercio para

«solicitar formalmente al Parlamento la aprobación de una nueva Ley Orgánica que facilite a la Universidad los recursos necesarios para afrontar el desafío que supone conducir a España hacia una Economía del Conocimiento»

Es así como, según ha avanzado el propio Fernández, en el próximo mes de septiembre se hará público  un comunicado en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados solicitando la nueva ley.

Además, Fernández ha expuesto el nuevo escenario de diálogo que se contempla ante el cambio de Gobierno, así como el reconocimiento a la figura de Pedro Duque como ministro de Ciencia, Innovación y Universidades. El nuevo Ministerio supone la contemplación de una demanda histórica de la CRUE, la cual lleva solicitando la creación de un Ministerio propio para las políticas universitarias. Aún así, Fernández ha expuesto que hubiese preferido la denominación Ministerio de Universidades y Ciencia ya que, en España, la inmensa mayoría de la investigación se realiza en las universidades. Asimismo, mostró su «preocupación» ante el hecho de que se dedique más tiempo a la gestión de la investigación que a la propia actividad investigadora.

Finalmente, destaca la preocupación de las instituciones académicas antes la Ley de Contratos del Sector Público que ha dejado al sistema «al borde del colapso». Por este motivo, la institución pide al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades que reflexione sobre «la posibilidad de aprobar una moratoria en la Ley«, un tema marcado como de «extrema urgencia» pues, según recalca el presidente de la CRUE  las universidades no se niegan a que haya un control de su gestión, pero sí piden que se atienda a «la singularidad universitaria y que se realice un estudio comparativo con otros países».

Otras noticias de interés

La UGR dona ordenadores con software libre a ONGs con pocos recursos

Aula Magna

La UGR firma un convenio con SAMIUC

Aula Magna

102 millones de euros para incentivar la movilidad de estudiantes en 2017

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies