13.2 C
Málaga
24 enero, 2025
AndalucíaCádiz

Piniella arrasa en los sectores estudiantil, PAS y profesorado no doctor

elecciones UCA rector Piniella

El resultado de las elecciones vividas este martes en la Universidad de Cádiz da una idea de la expectación que ha experimentado la comunidad universitaria en estos dos últimos meses. No ha habido claros ganadores en todo el proceso y la incógnita no fue despejada hasta contabilizar el último voto.

Durante todo el recuento, las gráficas en tiempo real reflejaban la pugna entre los dos candidatos a rector, Francisco Piniella y Casimiro Mantell. Aunque el análisis de los datos obtenidos puede arrojar algunas conclusiones.

Para empezar, el escrutinio resultó muy similar al de la primera vuelta -salvo que había un candidato menos-. El recuento de votos ponderados en las mesas electorales más pequeñas puso a Casimiro Mantell por delante nada más comenzar. A medida que se incorporaban centros con más personas censadas, Piniella recortó distancia hasta superar a su contricante.

A partir del 70% del escrutinio, ambos estuvieron casi empatados. Al final, el resultado dependía de las mesas de la Facultad de Ciencias Sociales, donde para más inri, acabaron empatados.

Gracias al voto ponderado y con un total de 387 papeletas a favor por parte del profesorado doctor con vinculación permanente (PDCV), a Mantell le habría bastado con unos cuantos votos más de este estamento para ganar las elecciones. Pero no pudo ser. Lo cierto es que Piniella obtuvo mejores resultados que Mantell en los cuatro campus y los 21 centros en los que se habilitaron mesas, menos en la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), Ciencias -donde ejerce Mantell-, Enfermería y Ciencias del Mar (CASEM) -esta última, curiosamente, justo donde ejerce Piniella-.

Más participación que hace ocho años

Teniendo en cuenta la fecha y la experiencia de anteriores elecciones, se esperaba una participación mucho más baja. Casi el 29% del censo ejerció su derecho (6562 personas), unos dos puntos porcentuales menos que en la primera vuelta (6799 personas) y bastante más que cuando el rector saliente, Eduardo González Mazo, ganó sus primeras elecciones allá por 2011. Entonces, se emitieron unos 3550 votos (15% de participación), informó la UCA en su día.

Respecto a la primera vuelta, han aumentado los votos a candidaturas emitidos por el sector PDVP -de 659 a 690 votos -PNDVP (profesor no doctor con vinculación permanente) -de 56 a 60- y PDI (personal docente e investigador sin vinculación permanente) – de 648 a 671 votos-. Descendieron los votos emitidos por el personal de administración y servicios (PAS), de 662 a 654 y estudiantes -de 4774 a 4487-.

Por campus, el de Algeciras es el que registró más participación (64% del censo) y Jerez el que menos (la abstención casi llega al 68%). En cuanto a los centros, la participación más alta se produjo en la Facultad de Enfermería (67%) y las más bajas en Económicas de Jerez y Trabajo de Algeciras, ambas con el 11%.

Menos votos nulos

Papeleta del sector PDI en las elecciones a rector de la UCA.

En la primera vuelta, resultó significativo el número de votos nulos emitidos (534). La mayoría tuvieron que ver con que no coincidían la papeleta del estamento con el sobre y la urna correspondiente, explicaron las candidaturas con cierta indignación. El sistema ha sido el mismo esta vez, aunque el número de nulos ha bajado considerablemente hasta el centenar.

Por estamentos, alumnado, PAS y PNDVP se han mantenido fieles a Piniella, mientras que PDVP y PDI han hecho lo propio con Mantell.

¿A dónde fueron los votos de Pendón?

Un masivo trasvase de apoyos procedentes de la candidatura de Miguel Ángel Pendón a cualquiera de los dos candidatos en segunda vuelta habría significado una clara ventaja para esa candidatura. El hecho de que no haya ocurrido así evidencia que el voto de Pendón ha ido un poco a todas partes.

Así, aumentaron los votos en blanco de los estamentos que más peso tienen: profesorado (de 30 a 37) y estudiantes (de 16 a 24). Piniella y Mantell se han repartido casi a partes iguales los votos de Pendón cosechados entre el profesorado doctor con vinculación permanente y el PAS. Ambos han mejorado estos resultados en relación a la primera vuelta de forma más o menos igual. Sí parece claro que los apoyos que obtuvo Pendón en la primera vuelta entre el sector estudiantil, profesor no doctor y personal docente e investigador se han decantado por Mantell. En esta segunda vuelta, el catedrático de Química pasó de 1175 votos a 1688 en estudiantes; de 14 a 24 en PNDVP y de 275 a 372 en PDI.

Análisis por centros

Por centros, Piniella mejoró sus resultados respecto a la primera vuelta en todos los centros. Arrasó en la Escuela de Ingenierías Marina, Náutica y Radioelectrónica (186 votos para Piniella frente a los 19 para Mantell), las facultades de Ciencias del Trabajo de Cádiz y Jerez (167 a 31 y 132 a 3, respectivamente), Económicas y Empresariales de Cádiz (319 a 124), Enfermería de Cádiz (194 a 96), Filosofía y Letras (322 a 167) y Medicina (321 a 78).

Sin embargo, pinchó en Ciencias del Mar y Ambientales, donde pasó de 147 en la primera vuelta a 134 votos en total y quedó por debajo de Mantell, quien obtuvo 224 votos, así como en Ciencias del Trabajo de Algeciras -ahí solo votaban estudiantes-, donde pasó de 49 papeletas en la primera vuelta a 13 en la segunda.

En definitiva, la candidatura del catedrático de Técnicas de la Navegación obtuvo casi 1.200 votos más que la de Mantell. Más de 1100 solo en el sector estudiantil. Sin embargo, una vez aplicada la ponderación, Piniella se ha proclamado rector electo por apenas unos 200 votos.

 

Otras noticias de interés

Pilar Aranda toma posesión en defensa de la universidad pública

Alexis Ojeda

Apúntate al Programa de Intercambios de Experiencias Profesionales

Alexis Ojeda

Arte para plasmar la problemática de los ritos en sociedades multiculturales

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies