9.3 C
Málaga
15 enero, 2025
AndalucíaCádiz

Piniella solicita «una financiación estable que nos permita nuestra consolidación»

Francisco Piniella reclama más financiación a la Junta de Andalucía en su investidura como rector de la Universidad de Cádiz.

La UCA ya tiene nuevo rector de forma oficial. Desde que el pasado 21 de mayo Francisco Piniella ganara las elecciones hasta la jornada de ayer jueves, los procesos burocráticos y protocolarios han alargado casi siete semanas la toma de posesión de Piniella, quien ya podrá representar en todos los órganos a la Universidad de Cádiz. 

Celebrado en el Palacio de San Telmo, el acto de toma de posesión del nuevo rector estuvo presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, quien además contó con la presencia del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad del Ejecutivo autonómico, Rogelio Velasco, y el ya exrector de la UCA, Eduardo González Mazo,  además de cerca de doscientas personas de la comunidad universitaria gaditana. Asimismo, acompañando a Francisco Piniella en su nuevo cargo estuvieron presentes los rectores de las universidades de Almería, Córdoba, Internacional de Andalucía, Jaén, Málaga, Pablo de Olavide y Sevilla, además de la rectora de Huelva y del rector de la UCA entre 2003 y 2011, Diego Sales. Destacaron también la asistencia de un amplio número de autoridades entre diputados, portavoces parlamentarios y representantes públicos de distintas administraciones entre los que se encontraban el viceconsejero de Presidencia y Administración Pública, Antonio Sanz, la delegada del Gobierno de la Junta en la provincia de Cádiz, Ana Mestre, o el presidente del Consejo Social de la UCA y presidente del Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía, Prudencio Escamilla.

Lealtad y peticiones

En su discurso de investidura, el catedrático de Ciencias y Técnicas de la Navegación Francisco Piniella tuvo palabras de agradecimiento para todos los presentes, dando especial relevancia al equipo que lo ha acompañado en estos últimos meses de elecciones y traspasos. Este año además, el nuevo rector tiene un encargo especial, pues deberá presidir los actos de celebración de los 40 años de historia de su institución.

Ante las autoridades de la Junta, Piniella dirigió sus palabras a la necesidad de continuar el camino de la unidad entre las universidades, pues «conformamos el sistema universitario público andaluz y debemos aunar esfuerzos y complementarnos en el objetivo de brindar nuestro conocimiento a la sociedad andaluza».

La lealtad institucional fue la protagonista del discurso del recto, quien no dejó de lado los intereses propios de las universidades. Es así como Piniella subrayó el estado actual de financiación de las universidades públicas de Andalucía en general, y de la UCA en concreto. De este modo, el rector de la UCA manifestó como «las Universidades Públicas Andaluzas en el año 2019 se encuentran en una situación complicada desde el punto de vista presupuestario, al no ver cubiertas sus necesidades», una situación que viene arrastrada desde la crisis económica, en la cual «hemos perdido más de 800 millones de euros en la educación superior en España a lo largo de los años de la crisis, que no se han recuperado totalmente con el repunte del crecimiento económico».

La falta de presupuestos consolidados afecta de lleno a la estructura de las universidades, algo que Piniella quiso destacar en su primer paso como rector, marcando así el que podrá ser un trayecto de lucha por la comunidad universitaria. De este modo, ante el sistema andaluz, el rector de la UCA señaló a Moreno que «tenemos en nuestras universidades andaluzas una altísima precariedad laboral con figuras de contratación en el Personal Docente e Investigador que no exageraría en llamarlas “indignas”, igualmente en el Personal de Administración y Servicios se dan condiciones de interinidad de años. Y para colmo, este año nos recortan los presupuestos». Una idea que también alcanza a las autoridades del Gobierno central, encargada de la inversión en las universidades a nivel estatal, donde España «no alcanza si quiera al 1% del PIB».

Francisco Piniella reclama más financiación a la Junta de Andalucía en su investidura como rector de la Universidad de Cádiz.
Piniella durante su juramento como rector de la Universidad de Cádiz.

La primera petición de Francisco Piniella como rector no se ha hecho esperar, siendo esta «una financiación estable, que nos permita nuestra consolidación. Los remanentes de las Universidades deben ser, presidente, para proyectos estratégicos de las Universidades, principalmente de infraestructuras, en ausencia de un Plan Plurianual de Inversiones, que aprovecho para seguir reclamando. Pero no para para atender gastos estructurales». En este primer acto como rector de la UCA Piniella ha mostrado su compromiso con la comunidad universitaria y el sistema público de enseñanza, recalcando el carácter multi-campus de la Universidad de Cádiz, el cual » requiere de mayor financiación al no poder beneficiarse de la economía de escala de sus recursos. Señalando los cuatro campus que componen la universidad gaditana, Piniella subrayó que «nuestra Universidad, Presidente, es Cádiz, es Puerto Real, es Jerez, es Algeciras, … es toda una provincia».

De este modo, el discurso de investidura destacó por el compromiso que Piniella ofreció a la Junta, sin dejar de lado las criticas que también dirigió al ejecutivo, siendo las bases que parece marcarán la legislatura del nuevo rector, las cuales se pueden resumir en las palabras que pusieron fina a su discurso:

«Lealtad institucional de las universidades públicas con la Junta de Andalucía para que entre todos podamos hacer del sistema público de enseñanza superior la herramienta de mejora de la sociedad Andaluza»

La Junta reafirma su compromiso con las universidades

En su turno de palabra, Juanma Moreno aprovechó para tras dar la bienvenida al nuevo rector gaditano, destacar el compromiso “real, firme y leal” del nuevo Gobierno andaluz con la educación superior. Un compromiso que, tal y como ha señalado, se ha visto reflejado en la partida destinada en los Presupuestos de 2019 a las universidades andaluzas. En concreto, los diez centros públicos contarán con 1.622 millones de euros para este ejercicio. 

De este modo, tal y como ha especificado Moreno, las diez universidades andaluzas contarán con 1.622 millones de euros, 1.582 procedentes del modelo de financiación y 40 millones de los remanentes no afectados. Es así como por primera vez en la última década,  se contemplaría el uso de remanentes no afectados, lo que supone que, en conjunto, aumenta la financiación global de las universidades casi un 6% respecto al año anterior. Destaca asemás el compromiso del Gobierno andaluz de mantener congelados los precios de matrículas de grados y másteres, así como la continuación de la bonificación de las matrículas al 99%. 

Otras noticias de interés

La UCA retomará las clases presenciales y multimodales después de Semana Santa

Aula Magna

Un estudio propone matizar el término ‘violencia filio parental’

Aula Magna

Se abre el telón de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies