

Piniella y Mantell competirán por el Rectorado de la UCA en una segunda vuelta
Niguno de los candidatos a rector de la UCA ha obtenido mayoría, así que la comunidad universitaria tendrá que esperar al 21 de mayo para conocer el nombre del sucesor de Eduardo González Mazo en el Rectorado de la Universidad de Cádiz. Eso sí, previa segunda vuelta electoral entre los catedráticos Francisco Piniella y Casimiro Mantell.
Con el 44’55 y el 36’45 por ciento de los votos ponderados validados, Piniella y Mantell respectivamente han sido las candidaturas más apoyadas por los estamentos universitarios de la UCA.
La propuesta electoral de Miguel Ángel Pendón ha obtenido un 18’99 por ciento de los votos, así que queda descartado de la carrera hacia el Rectorado.
Esta jornada, la participación ha alcanzado el 31’62 por ciento del censo electoral, compuesto por más de 23.000 personas. Se han emitido 6.799 votos, de los que 66 han sido en blanco y 534 han sido nulos.
El número total de personas con derecho a voto en la UCA es de 23.418. De estas, 20.494 son estudiantes, 1.196 es personal docente e investigador sin vinculación permanente, 805 son profesores doctores con vinculación permanente, 86 son profesores no doctores con vinculación permanente y 837 personas pertenecen al colectivo de personal de administración y servicios.
Piniella ha obtenido la confianza mayoritaria del alumnado, profesor no doctor con vinculación permanente y personal de administración y servicios (69’59, 58’92 y 57’79 por ciento de los votos). Mantell ha ganado en el sector de profesores doctores con vinculación permanente (44%) y personal docente e investigador (42’43 por ciento). El mejor resultado para Pendón ha sido entre profesores doctores con vinculación permanente, que le ha respaldado con un 21’7 por ciento de los votos.
Toda la comunidad universitaria puede votar, aunque los Estatutos de la UCA establecen voto ponderado. Los que más peso tienen son los emitidos por el profesorado doctor con vinculación permanente y el alumnado (53 y 28 por ciento, respectivamente). De lejos, les siguen los votos del Personal de Administración y Servicios (8 por ciento), personal docente e investigador sin vinculación permanente (6 por ciento) y profesores no doctores con vinculación permanente (5 por ciento).
Piniella y Mantell acudirán al 21 de mayo sin campaña electoral. Al ganador le bastará mayoría simple para poder ser proclamado rector. Ambos aspiran a suceder en el cargo al que ha sido rector de la Universidad de Cádiz en los últimos 8 años, Eduardo González Mazo.
En sus casi 40 años de existencia, la Universidad de Cádiz ha elegido a un total de cinco rectores: Mariano Peñalver Simó, José Luis Romero Palanco, Guillermo Martínez Massanet, Diego Sales Márquez y Eduardo González Mazo (2011-2019).