18 C
Málaga
1 diciembre, 2023
AndalucíaDeportesJaén

Estudiantes de la UJA consiguen tres medallas de oro en el CEU de Lucha

La Universidad de Jaén consiguió el pleno de medallas de oro en el Campeonato de España Universitario de Lucha, celebrado a mediados de abril en Los Alcázares (Murcia). Concretamente la representación universitaria jiennense consiguió el pleno de victorias en todas las categorías en las que participó, con la obtención de los primeros puestos para Alejandro Cañada (-130kg) Ana María Torres (-55kg) y Laura Gómez (-62kg). Además de los resultados individuales, la UJA consiguió el tercer puesto en la clasificación general, una más que meritoria posición teniendo en cuenta que tan solo participó en tres de las ocho categorías posibles.

Para Alejandro Cañada se trata de la cuarta medalla de oro consecutiva que consigue en los CEU de Lucha. Y es que con 22 años Cañada hace auténticos malabarismos para compatibilizar sus horas de entrenamiento con los estudios de Fisioterapia. Además de ser Campeón Universitario por cuatro años seguidos el atleta jiennense ha desarrollado una más que destacable carrera deportiva con participación en el Campeonato de Europa Junior, el Campeonato del Mundo Universitario o el Campeonato de Europa sub-23, entre otras competiciones.

Ana María Torres, primera experiencia en los CEU

Ana María Torres, por otra parte, tiene 18 años, estudia 1º de Fisioterapia en la UJA y ha participado en el CEU de lucha por primera vez este año, consiguiendo el oro en su categoría. La deportista explica para este periódico que comenzó a practicar al lucha desde los tres años, motivada por su tía que es entrenadora, al igual que su hermana y sus primas. “La lucha te hace sentir muy realizada, no sólo tiene que ver con la fuerza sino también con la táctica y la inteligencia”, explica. Hasta la fecha Ana Mª ha sido diversas veces Campeona de España en las categorías escolar, cadete, junior y sub-23, y 3ª de Europa en cadete.

“Al principio estaba un poco nerviosa porque ha sido mi primera participación en este campeonato universitario y no conocía  las luchadoras con las que iba a competir, pero ha ido muy bien y la experiencia me ha servido para conocer gente nueva”, señala la estudiante de la UJA. En ese sentido Ana María relata que durante el primer cuatrimestre ha podido conciliar bien las horas de entrenamiento con la asistencia a clase y los estudios. “Sin embargo en este segundo cuatrimestre está siendo más complicado porque la celebración de convocatorias y campeonatos deportivos coincide con la época de exámenes, y no sé qué tal lo llevaré, no obstante estoy recibiendo mucho apoyo tanto por parte del profesorado como de los compañeros, lo que lo facilita todo mucho”, recalca. En este punto Ana destaca que en el ámbito universitario hay mucho reconocimiento hacia los méritos deportivos y hacia los deportistas de alto nivel, algo que no se daba durante su etapa en el instituto, donde a su juicio era más difícil conciliar estudios y deporte.


Compartir

Otras noticias de interés

8 kilómetros con un fin solidario

Alberto Zotano

La UJA imparte un seminario sobre paisajes en Guarromán

Aula Magna

Un trabajo sobre el trato penitenciario a las mujeres en Cataluña obtiene el Premio Victoria Kent

Mariano Nogales

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies